Conforman el Observatorio Provincial de Discapacidad

La Defensoría del Pueblo del Chaco presenta la primera jornada para conformar el Observatorio Provincial de Discapacidad. El evento se desarrolla en Casa de las Culturas y cuenta con la participación de un panel especializado en la temática. 

SociedadChaco On LineChaco On Line
Observatorio-Provincial-de-Discapacidad-21-12-08-01
Presentación del Observatorio Provincial de Discapacidad

En la oportunidad, se hace la presentación del Censo 2.022-2.023 para personas con discapacidad, que llevará adelante la defensoría junto con los municipios. 

 

 


El defensor del pueblo, Bernardo Voloj, valora la importancia del encuentro y la integración de diferentes organismos e instituciones que trabajan para las personas con discapacidad. "Este fue el punto de partida de un proceso que va a durar varios años y que tiene como objetivo lograr, constituir y sostener en el tiempo un espacio para la sociedad civil, con grupos de trabajo que estén integrados por la comunidad, el sector público, privado y las universidades”, destaca. Además, precisa: "Pretendemos que el Observatorio Provincial de Discapacidad sea un generador de insumos y contenidos para las políticas públicas de los diferentes gobiernos". 

 

Desde el organismo, indican que se busca que el observatorio sea un espacio que esté en sintonía con los principios y la legislación existente. “Queremos que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos de forma directa, efectiva, sin burocracia y sin barreras, que participen y se involucren”, señala Voloj. 

El panel especializado está conformado por María José Ledesma, auxiliar de sala de Jardines de Infantes e integrante del equipo de Delicias del Alma; Karina Vimonte, licenciada en Comunicación Social, especializada en Discapacidad y escritora; Gonzalo García Veritá, abogado y Juez de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 de Juan José Castelli; y Sonia Seba, abogada especializada en Derecho de Familia, profesora universitaria y mediadora. "Desde la defensoría queremos agradecer especialmente a cada uno de los disertantes, que aportaron su mirada de la temática y nos permitieron escuchar reflexiones sobre el derecho a la comunicación, al acceso a la justicia, al empleo e inserción laboral”, subraya el ombudsman chaqueño. 

El Observatorio Provincial de Discapacidad permitirá contar con un espacio plural y diverso para la reflexión sobre la temática, monitorear las políticas públicas y establecer un diálogo con diferentes organismos que nuclean a esta población. Se trata de un organismo técnico dentro de la Defensoría del Pueblo, que fue creado bajo tres ejes centrales: la producción de conocimientos, difusión y sensibilización y formación de redes interinstitucionales e intersectoriales. 

Censo Provincial 2.022-2.023 para Personas con Discapacidad

Durante la jornada, también se presentó lo que será el censo provincial 2022-2023 para personas con discapacidad. "Se solicitó al Ejecutivo provincial apoyo para efectuar este censo que se va a llevar adelante a través de los diferentes municipios", explica Voloj. La Defensoría del Pueblo ya realiza una prueba piloto en Villa Río Bermejito, hace algunas semanas atrás, donde se relevan datos de decenas de personas con discapacidad. "Nuestra intención es trabajar en los 70 municipios de la provincia, con un acompañamiento local de las mesas regionales de discapacidad y del IPRODICh”, acota.  


Este primer censo para personas con discapacidad, permitirá contar con información precisa de cada una de las personas, sus necesidades y demandas. Este relevamiento, además, permitirá tener un diagnóstico claro de la situación, para orientar los recursos y las políticas públicas de manera estratégica y efectiva, resolver problemas de las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida. 

Te puede interesar
FIESTA SAN JUAN CRUCE DE BRASAS 23-24/06/2012

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Chaco On Line
Sociedad

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Cruce-por-brasas-25-06-23-01

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Chaco On Line
Sociedad

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.

Dona-con-el-corazon-25-09-13-01

Estimulan la donación de sangre

Chaco On Line
Sociedad

A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.

Oscar-Obregon_1

Chaqueño reclama por trabajo a Zdero

Chaco On Line
Sociedad

La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.