
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Desde el Sindicato y la Cooperativa de Trabajo que integra a los “motomandados” repudian el accionar del Shopping Sarmiento, para con los trabajadores del sector en Resistencia.
Actualidad - Provincia“Tiempo después de que fallara la seguridad y se produzca el robo a una joyería, por parte de un delincuente que usaba el uniforme de un trabajador de Pedidos Ya, en dicho centro comercial, la administración, según los guardias de dicho lugar, tomó la drástica medida de no dejar entrar a cumplir con el trabajo diario de los Motomandados. “, exponen desde la entidad gremial y desde la cooperativa de trabajo.
“Esta decisión afecta directamente a nuestros socios trabajadores y clientes que se encuentran instalados en ese lugar, no podemos entregar ni retirar los pedidos que nos encomiendan”, señala Lía Gómez, secretaria de la Cooperativa.
Al mismo tiempo, ”es inconcebible que por una falla propia del Shopping, quien tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de nuestros usuarios y de quienes ingresamos, tome esta medida arbitraria y discriminatoria para con los trabajadores y trabajadoras de nuestro sector “, plantea.
En esa línea, Fabio Zerpa, referente de los motomandados, sentencia: “Esta situación denota la falta de control total del Estado Municipal ya que no hace cumplir la Ordenanza Nº 9.833 que crea un registro de trabajadores para poder identificar a cada uno de los cadetes que brindan este servicio”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.