
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El senador Ángel Rozas dice que el país necesita ser reconstruido en varios aspectos, económico, social e institucional, tras la presentación del jefe de gabinete Marcos Peña ante el Congreso. Sostiene que para esto se requieren decisiones de corto, mediano y largo plazo.
Actualidad - ProvinciaEl presidente del interbloque de Cambiemos en el Senado de la Nación, Ángel Rozas cerró con su presentación el informe que regularmente, y en cumplimiento del artículo 101 de la Constitución, debe presentar el jefe de gabinete de ministros Marcos Peña ante el Congreso Nacional.
Luego de las respuestas a las preguntas de los senadores sobre la marcha del gobierno, la economía, y temas de gestión, los presidentes de los bloques analizaron la exposición del funcionario nacional. Al respecto, Rozas se manifestó muy conforme con el diagnóstico y evaluación de la gestión de gobierno que realizó el jefe de gabinete. “Sabemos que el país necesita ser reconstruido en varios aspectos, económico, social e institucional, es un trabajo que requiere decisiones de corto, mediano y largo plazo, políticas de Estado que seguramente no mostrarán resultados de la noche a la mañana, pero que son necesarias si pretendemos una verdadera transformación de la Argentina, en ese sentido vamos por el buen camino, aunque no con la rapidez que muchos sectores necesitan”, expresó.
Obra Pública: Chaco la segunda más beneficiada
Sobre la información oficial que da cuenta de la distribución de la obra pública en 2016 y que coloca a la provincia del Chaco, después de la provincia de Buenos Aires, entre las más beneficiadas, el senador Rozas expresó su satisfacción por esos datos.
“Agradezco al gobierno nacional por tomar en cuenta las necesidades del Chaco, se del fuerte compromiso del Presidente Mauricio Macri con las provincias más postergadas como son las del norte argentino”, expresó Rozas.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.