
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Al conmemorarse este sábado 11 el “Día del Maestro” el secretario gremial de FESICh SITECh Castelli Damian Kuris asegura “no existe un mucho para festejar ya que el Gobernador Capitanich sigue teniendo al trabajador docentes indigentes y bajo un régimen perverso".
Educación - Sindicales“Con esta actitud los únicos perjudicados son las generaciones emergentes que ven postergado su futuro porque el Estado les priva de un sistema educativo de calidad e igualitario” , sostiene
Reconocimientos médicos perverso
Agrega Kuris “otro agravante de esta gestión de Gobierno es el sistema de Reconocimientos Médicos perverso al que el docente se ve sometido sin contemplación a pesar a lo que hay que sumarle los más de 10 años que los niveles Secundario y Terciario no tienen estabilidad laboral”.
Descuentos ilegales
A su vez el gremialista señala “esta es la gestión de Gobierno que más se ensañó con el trabajador del sistema educativo aplicando descuentos ilegales por exigir el cumplimiento de viejas promesas de campañas electorales. Con el sueldo de agosto ya van cinco meses que vienen aplicando esta metodología con el solo propósito de disciplinar a los que reclaman”. Kuris expresa también “todos Gobiernos aplicaron descuentos por paro, pero Capitanich lo hace con alevosía y ya dio la orden de cargar los descuentos un mes más, es decir, que pretende llegar al semestre con esta actitud”.
Finalmente, el secretario general de FESICh SITECh Castelli remarca “lamentablemente este Día del Maestro estará marcado por la angustia y la desesperanza al no poder honrar como se merece a Domingo Faustino Sarmiento, el padre del aula. Que ironía pasar un acontecimiento tan importante con miles de docentes en la indigencia y sometidos por un Gobierno sin rumbo cierto y plagado de contradicciones”.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.