Derecho de la UNNE y el Instituto IDEMOE impulsan un Observatorio Electoral en la región  

Con el objetivo de aportar a la transparencia de los procesos, autoridades de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste y el Instituto de la Democracia y Elecciones IDEMOE acuerdan el desarrollo de actividades en forma conjunta.

Educación - Terciarias- Universitarias
autoridades-Facultad-Derecho-UNNE-Instituto-IDEMOE
Autoridades de la Facultad de Derecho de la UNNE y del Instituto IDEMOE

Se trata de un convenio marco firmado el viernes 28 de agosto por la tarde.Permitirá el desarrollo de actividades conjuntas entre la Unidad Académica y la mencionada ONG.

 

 

El convenio establece que ambas instituciones se comprometen a:

 

 

A)    Impulsar el desarrollo conjunto de actividades de enseñanza e investigación.

       B)  Organización y participación conjunta en Seminarios, Conferencias, Talleres, Jornadas, Congresos, y otros encuentros académicos y de extensión Universitaria.

B)    Favorecer el Intercambio de Docentes, Investigadores, personal administrativo, estudiantes de grado y Posgrado.

C)    Fomentar el Intercambio de material y publicaciones académicas.

        D) Publicación conjunta de resultados de investigación, artículos, libros u otro material de difusión científica desarrollado en conjunto.

        

Prácticas en campo y en forma remota

 

Participan del encuentro, en representación de IDEMOE Dra. Silvana Florencia Yazbek, Romina Sarmiento Vicepresidente de IML, el Decano Dr. Mario Villegas, Secretario de Extensión Esp. Mijael Julián y el Profesor Facundo Osler.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.