Estado de alerta y asamblea permanente en el gremio del InSSSeP

El gremio del InSSSeP declara el estado de alerta y asamblea permanente. Es por la crítica situación de la Farmacia Social, falta de pago a proveedores y Banco de Prótesis.

Actualidad - Provincia
Gremio-del-InSSSeP-Farmacia-Social-21-05-25-01
Asamblea extraordinaria del gremio del InSSSeP

Este martes 24, en la explanada del InSSSeP, dirigentes y afiliados participan de una asamblea extraordinaria del gremio del organismo en la que tratan “la situación difícil y grave por la que está atravesando la Farmacia Social, por la falta de medicamentos y prótesis”.


En la convocatoria se pone en conocimiento a todos los empleados de la institución, la situación de los afiliados que “deben suspender sus tratamientos oncológicos, porque no reciben los medicamentos en tiempo y forma”, “esto ocurre debido a la falta de pago a proveedores de farmacia y Banco de Prótesis”.

Otro de los grandes problemas que existe en la Farmacia “es el ambiente que se vive a diario, ya que los dispensadores y farmacéuticos son víctimas de los gritos, retos, patadas al mobiliario por parte de los afiliados y/o familiares”. En tal sentido, desde la asamblea se transmite “la solidaridad y reconocimiento, para ellos que se enfrentan a estas situaciones a diario”.

Gremio-del-InSSSeP-Farmacia-Social-21-05-25-01


El doctor Antonio Morante, expone que “el lunes en horas del mediodía tuvimos una reunión con el Gobernador y allí acordamos el pago a proveedores y el flujo de fondos a la Farmacia para garantizar que haya medicamentos y Prótesis en el Banco de Prótesis”.

Ante este hecho, la asamblea pone a consideración varias mociones y por votación mayoritaria se resuelve mantenerse “en alerta y estado de asamblea permanente” y  otorgar una semana de tiempo para  que cumplan con el flujo de fondos “tal como se comprometieron las autoridades".

 

Últimas noticias
Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto
TNC-Gran-Chaco-Argentina-25-10-24

El Gran Chaco, uno de los ejemplos globales para la conservación

Chaco On Line
Actualidad - Región

Una iniciativa impulsada por The Nature Conservancy junto a comunidades, productores y gobiernos locales busca proteger más de 100 mil hectáreas en Argentina. El proyecto, reconocido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se presenta como un modelo para unir conservación, cultura y desarrollo sostenible.

Bitcoin-25-10-24-01.png

Paso a paso para convertir Bitcoin a dólares y no  perder en comisiones

Chaco On Line
Sociedad

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una  cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.