
Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad
Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.
FESICh SITECh Castelli repudia agresiones contra el docente Pablo Pelozo, en Quitilipi. Responsabiliza al gobernador Capitanich y dice que teme por su vida y la de su familia.
Educación - Sindicales
FESICh Castelli repudia la violencia ejercida contra un docente de SIDOCh, durante una manifestación en Quitilipi.
Expresa en la red social Facebook, repudio total “del accionar del Gobernador Jorge Milton Capitanich”. Repudia “hechos sucedidos en Quitilipi por parte de personas que agredieron al docente Pablo Pelozo”.
Remarca también apoyo a los docentes que “por reclamar sus derechos son tratados y amenazados por parte del gobierno”.
“Basta de autoritarismo en el Chaco”, reclama el sindicato docente.
SIDOCh, sindicato adherido a FESICh, viene reclamando la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. En un video que se viralizara en la red social Facebook, Pablo Pelozo, docente este sindicato, expone:
“Miren estos golpes, nos estábamos manifestando por la llegada del gobernador, llegó un grupo de personas aparentemente enviados por el gobernador empezaron a golpearme colegas, por favor les pido que se haga viral y que este video llegue a las autoridades nacionales porque temo por mi vida, de mis hijos, de mi esposa y de mi familia”.
Luego, responsabiliza directamente: “Este es el gobernador que ha ido electo por el pueblo, no permite que nosotros no podamos manifestarnos, le pido a la Justicia provincial, al Poder Judicial, que me protejan, temo por mi vida, solamente estábamos manifestándonos, estábamos pidiendo que el gobernador convoque a los sindicatos para que podamos discutir, nos puedan pagar la deuda 2020, estábamos pidiendo que devuelvan los montos descontados”, pone en contexto el reclamo.
“Solamente eso estábamos pidiendo, miren lo que pasa por reclamar en nuestra provincia. Eso pasó en Quitilipi, me rompieron el auto que compré con mucho sacrificio, me lo han roto, así él quiere callar nuestro justo reclamo, solamente estábamos reclamando que nos paguen los que nos deben. Solamente estábamos en forma pacífica, estábamos parados y me empezaron a pegar solamente a mí, pido que viralicen este video, que llegue a Nación y que el gobernador se haga cargo de todos los daños que me han ocasionado, le pido a Jorge Capitanich, yo reclamo porque conocemos las necesidades de muchos colegas, docentes que se quedan sin comer porque nos les otorgaron las licencias”,

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.