
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
Encuentro Cívico confirma que no participará de las las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Sostiene que no encontraron eco en su propuesta de apertura y renovación.
Actualidad - Provincia
El espacio interno de la UCR del Chaco, Encuentro Cívico, anuncia que no participará de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, PASO 2.021. Así lo decidieron sus dirigentes quienes se expresan mediante un documento político.
En un documento, Encuentro Cívico expresa: “Nuestro espacio político interno de la Unión Cívica Radical del Chaco, Encuentro Cívico, que participó de las últimas tres elecciones Primarias, hemos decidido no participar de esta edición 2.021.
Más adelante, señala que “No participaremos porque, si bien hemos puesto nuestro máximo esfuerzo, sin ambiciones personales ni de pedidos de lugares en las listas, para que las diferentes líneas internas pudieran lograr acuerdos y llevar la mejor propuesta y alternativa, no hemos tenido eco en nuestra propuesta de apertura y renovación necesaria, la que consideramos es un reclamo de la sociedad a la clase política, por lo cual hemos decidido no participar de las PASO 2.021”.
En esa línea, afirma: “Lo hacemos con la convicción de seguir construyendo hacia adelante sobre la base de nuestras ideas y con un renovado ímpetu, para ampliar la convocatoria que tan buen resultado nos dio en las últimas tres elecciones Primarias de las que hemos participado”.
“Como lo venimos haciendo desde la fundación de nuestro Espacio, apelamos a la coherencia de pensamiento, apertura y renovación para quienes tengan la voluntad de seguir apostando al crecimiento y fortalecimiento de nuestro Partido, la Unión Cívica Radical, porque consideramos que sólo así se consolidará la opción valedera de cambio para nuestra provincia, sumida en una profunda y sostenida crisis, con una ciudadanía necesitada de renovar esperanzas, con actores renovados, que estén nutridos de un fuerte contenido de cambio”, expresa.
.
“Somos orgánicos y por ello aseguramos que, luego de estas Primarias, trabajaremos para que se lleve la victoria la lista que quede conformada, la que representará a nuestro Partido y a la coalición electoral en las elecciones generales del mes de noviembre”, asegura la línea interna de la UCR.
En última término, considera que “la democracia necesita una UCR del Chaco viva, activa, renovada y cerca del ciudadano, con solidez en su formación de ideas y en el trabajo genuino frente a la sociedad. Es por ello que desde Encuentro Cívico seguiremos convocando a todos los ciudadanos de distintos sectores a participar en nuestro movimiento, desde los ideales de la UCR y aportando para la sociedad”.
Desde Encuentro Cívico apostamos a sentar las bases para la construcción de una alternativa real de gobierno y así poder salir lo más pronto posible de la decadencia política en la que nos encontramos producto de los vicios de la vieja política”, concluyen los dirigentes.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.