
Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia
Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.
El Gobierno provincial acuerda la extensión del “Precios Acordados Chaco” para congelar por 90 días el kilo de pan a 110 pesos, en los 80 puntos adheridos. El convenio se suscribe con el Centro de Industriales Panaderos.
Actualidad - Provincia
El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, firman este martes la extensión del convenio “Precios Acordados Chaco” con el Centro de Industriales Panaderos de la provincia para extender por 90 días más el congelamiento del kilo de pan a 110 pesos, en los 80 puntos adheridos. La medida se instrumentará con un aporte de 11.000.000 pesos a través del Fondo Industrial.
El acuerdo prevé la adquisición y entrega de tres equipos de harina mensuales, que serán comprados en Molinos Cañuelas, para la distribución y comercialización de un cupo de pan a precio promocional en más de 20 localidades. Molinos Cañuelas es una empresa que produce harina, procesando trigo producido por el campo chaqueño.
"Esto es lo que pretendemos, que el trigo se industrialice en la provincia y nos integremos con la cadena de panificación. Se realizó un aumento del 10 por ciento respecto del acuerdo anterior. Este, como otros acuerdos, nos permitió reducir el impacto inflacionario que en febrero, superaba el nacional”, explica el gobernador. Además de destacar la importancia de mejorar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas.
1
Por su parte, la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj, afirma que se viene articulando con el sector ya desde marzo, cuando se lanzó el programa con el fin de “sostener distintas actividades y congelar el precio de distintos productos para garantizar la accesibilidad”.
“Buscamos articular -además de lo que tiene que ver con el congelamiento de precios que va a estar en todos los puntos adheridos por un plazo de 90 días- que la compra de la harina, con la que nosotros desde el estado apalancamos y acompañamos, se haga en molinos radicados en el Chaco. Esto propicia el efecto multiplicador y el valor agregado queda en la provincia. Eso es fundamental para la reactivación de la economía”, sostiene Voloj.
La iniciativa forma parte de las políticas diseñadas para apuntalar y continuar fortaleciendo la red de proveedores locales, y de esta forma aumentar la presencia de alimentos chaqueños en la mesa de los consumidores. Daniel Ércoli, director de Molinos Cañuelas expresa su satisfacción por la incorporación al programa.
“Que nos hayan invitado a participar de este proyecto no deja de ser una excelente noticia para todos, porque todo lo que salga de esta planta es gracias al trabajo de los chaqueños. Son momentos difíciles en el mundo, por eso es momento de ayudarnos un poco entre todos para salir todos adelante”, manifiesta.
En tanto que José Cilio, jefe de la planta de Molinos Cañuelas de Resistencia, asegura que lo que se firmó es “un apoyo concreto al impulso de nuestra industria, que tiene mano de obra chaqueña, trabaja con servicios del Chaco y utiliza materia prima de Chaco”. “Nos ayuda a acercarnos al cliente y además, ofrecer el los nuevos desarrollos que produce la empresa”, dice.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.