
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
107 femicidios- lesbi- trans travesticidios se registran en los primeros 6 meses de año, de acuerdo a un informe de Mujeres de la Matria Latinoamericana. Da un promedio de uno cada 40 horas.
Sociedad
Las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) presentan los datos de los primeros 6 meses del año de Femicidios - Lesbi - Trans - Travesticidios del Observatorio MuMaLa "Mujeres, Disidencias, Derechos", desde el 1 de enero al 30 de junio del 2.021.
"Se cometieron 107 Femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios. Una cada 40 horas y 164 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en la Argentina. 1 de cada 26 horas", precisa la coordinadora de MuMaLa Chaco, Paula Ojeda.
Además el informe revela que: "Se perpetraron 25 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y robos, 25 muertes violentas de mujeres en proceso de investigación y 7 suicidios femicidas". afirma Ojeda.
"Neuquén, La Rioja, Formosa y Tucumán se encuentran entre las tasas más altas de femicidios del país", afirma Ojeda.
También la coordinadora de la organización insiste: "Seguimos exigiendo al Gobierno Nacional la declaración de la Emergencia Ni Una Menos con el objetivo de reasignar y priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes de la comunidad LGTBIQ+".
Por último Ojeda sentencia: "Hijo de 4 meses pasaron de saber dónde está Tehuel De La Torre, varón trans que desapareció luego de una entrevista laboral.
Seguimos exigiendo que se activen los dispositivos del Estado para su búsqueda inmediata".
Info Femicidios:
-107 Femicidios. 1 cada 40 horas.
-85 directos
-4 Vinculados de niñas/mujeres
-13 Vinculados de niños/varones (5 por interposición en el hecho violento).
-5 trans-travesticidios
Se registran 151 intentos de femicidios.
Denuncias/Medidas Judiciales:
- el 24 por ciento de mujeres víctimas de femicidios denuncia a su agresor.
-15 por ciento tenía orden de restricción de contacto o perimetral.
-2 por ciento disponía botón antipánico.
Femicidas:
-El 90 por ciento de los femicidios es perpetrado por alguien que conocía a la víctima. El 60 por ciento era de la pareja o ex pareja.
-El 13 por ciento de los Femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad.
-El 32 por ciento de los femicidios cometidos con armas de fuego fueron con armas reglamentarias.
Lugar del Femicidio:
El 62 por ciento de los femicidios se ejecutan en la vivienda de la víctima o vivienda compartida.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Bitcoin a dólar es una búsqueda típica cuando querés pasar tus BTC a USD y retirar a una cuenta o tarjeta sin que las comisiones se coman el resultado. Este paso a paso está pensado para Argentina, con foco en reducir spreads, entender las vías más usadas y ordenar las decisiones según tu prioridad: velocidad, costo o facilidad.

Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.