
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
107 femicidios- lesbi- trans travesticidios se registran en los primeros 6 meses de año, de acuerdo a un informe de Mujeres de la Matria Latinoamericana. Da un promedio de uno cada 40 horas.
SociedadLas Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) presentan los datos de los primeros 6 meses del año de Femicidios - Lesbi - Trans - Travesticidios del Observatorio MuMaLa "Mujeres, Disidencias, Derechos", desde el 1 de enero al 30 de junio del 2.021.
"Se cometieron 107 Femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios. Una cada 40 horas y 164 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en la Argentina. 1 de cada 26 horas", precisa la coordinadora de MuMaLa Chaco, Paula Ojeda.
Además el informe revela que: "Se perpetraron 25 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y robos, 25 muertes violentas de mujeres en proceso de investigación y 7 suicidios femicidas". afirma Ojeda.
"Neuquén, La Rioja, Formosa y Tucumán se encuentran entre las tasas más altas de femicidios del país", afirma Ojeda.
También la coordinadora de la organización insiste: "Seguimos exigiendo al Gobierno Nacional la declaración de la Emergencia Ni Una Menos con el objetivo de reasignar y priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes de la comunidad LGTBIQ+".
Por último Ojeda sentencia: "Hijo de 4 meses pasaron de saber dónde está Tehuel De La Torre, varón trans que desapareció luego de una entrevista laboral.
Seguimos exigiendo que se activen los dispositivos del Estado para su búsqueda inmediata".
Info Femicidios:
-107 Femicidios. 1 cada 40 horas.
-85 directos
-4 Vinculados de niñas/mujeres
-13 Vinculados de niños/varones (5 por interposición en el hecho violento).
-5 trans-travesticidios
Se registran 151 intentos de femicidios.
Denuncias/Medidas Judiciales:
- el 24 por ciento de mujeres víctimas de femicidios denuncia a su agresor.
-15 por ciento tenía orden de restricción de contacto o perimetral.
-2 por ciento disponía botón antipánico.
Femicidas:
-El 90 por ciento de los femicidios es perpetrado por alguien que conocía a la víctima. El 60 por ciento era de la pareja o ex pareja.
-El 13 por ciento de los Femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad.
-El 32 por ciento de los femicidios cometidos con armas de fuego fueron con armas reglamentarias.
Lugar del Femicidio:
El 62 por ciento de los femicidios se ejecutan en la vivienda de la víctima o vivienda compartida.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.