
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
Comienza hoy un nuevo paro de la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública de la provincia del Chaco. La medida se extiende hasta el viernes 2 de julio.
Actualidad - Provincia
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública de la provincia del Chaco (APTASCh) inicia este miércoles una nueva medida de fuerza, con un paro de actividades de 72 horas que se extiende hasta el viernes 2 de julio.
Desde la entidad expresan que “hemos ya planteado que el Gobierno provincial no tiene en absoluto en agenda las necesidades de los trabajadores de la Salud Pública, y vemos, lamentablemente, como se confirman una vez más nuestros dichos, ya que APTASCh nuevamente no fue convocado a la mesa técnica a la que el Ministerio de Economía llama a los gremios de la administración pública para el próximo 7 de julio, para tratar salarios y condiciones de trabajo”.
“Desde el gobierno provincial quieren excluirnos a pesar de tener la legítima representatividad de los trabajadores de la Salud, y a pesar de los antecedentes de este mismo gobierno que nos sentó en la misma mesa técnica en 2.020”, afirman desde APTASCh.
En esa misma línea, apuntan que “quieren excluirnos porque somos la voz disonante, la que expresa los verdaderos reclamos de los trabajadores, que no aceptaremos pautas salariales engañosas con sumas fijas o en negro que perjudican a nuestros compañeros jubilados, que exigimos aumentos que defiendan nuestros salarios de la pérdida por inflación que ya se viene repitiendo 4 años consecutivos”.
“Incluso, en plena pandemia, los salarios públicos de salud fueron fuertemente devaluados por la política impuesta desde el Ejecutivo”, destacan.
En ese contexto, APTASCh vuelve a insistir en los incumplimientos del gobierno a los compromisos asumidos en relación a la recomposición salarial, y sobre ello manifestaron que “por ese mismo motivo acordamos hace tres meses con el gobierno que los salarios de salud debían comenzar a recuperar el valor que perdieron a través de estos años, pero en los hechos no se cumple este principio”.
Las problemáticas de la precarización y de condiciones de trabajo son otros de los puntos sin respuesta. “Tampoco cumple el gobierno en solucionar las precarias condiciones de trabajo de miles de agentes de todas las profesiones que hace muchos años trabajan con sueldos de indigencia y sin ninguna contención, ni la situación de cientos de trabajadores de planta mal encasillados que están varias categorías más abajo que su colega que realiza las mismas tareas, con las mismas capacidades y responsabilidades, pero con enorme diferencia de salario”, afirman.
“El gobierno no muestra voluntad de reparar estos y otros problemas que él mismo fue creando año tras año, llenando el sistema de injusticias e inequidades, al igual que el pago de guardias lleno de distorsiones y desmanejos. A la par, la carrera sanitaria, promesa de campaña y estandarte de gestión de Capitanich, también ha desaparecido de la agenda gubernamental, ya que el decreto reglamentario de la ley espera en algún cajón casi medio año ya que lo firme”, señalan.
“Por todo esto, seguimos afirmando que, así como el gobierno se ocupa en forma constante de la situación sanitaria en la pandemia, no se ocupa en absoluto de los trabajadores que sostenemos la atención de la gran mayoría de los chaqueños en esta prolongada emergencia”, finalizan diciendo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.