
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
El gobierno chaqueño define las nuevas medidas sanitarias, que estarán vigentes desde el 22 de junio al 5 de julio. Dispone la habilitación de nuevas actividades con la apertura de cines, casinos, reuniones y otras.
Actualidad - ProvinciaEl Decreto provincial N° 1.356, firmado este lunes por el gobernador Capitanich, establece la apertura de más actividades de acuerdo a la situación epidemiológica vigente.
El gobernador Jorge Capitanich firma este lunes el Decreto provincial N° 1.356, que establece las medidas sanitarias vigentes desde el 22 de junio al 5 de julio, en el marco de la pandemia por COVID-19. Las medidas, se toman considerando la situación epidemiológica y las recomendaciones del Consejo Provincial de Vacunación, el Consejo Provincial de Desescalada y el Comité de Seguimiento.
Paralelamente, el Gobierno provincial avanza en la Campaña de Vacunación contra COVID-19, a través del Ministerio de Salud Pública, que ya lleva aplica un total de 513.066 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca y Sinopharm) en toda la provincia del Chaco; de las cuales 398.011 corresponden a primeras dosis y 115.055 a segundas dosis.
Medidas vigentes:
Reuniones; eventos: Habilitados en espacios al aire libre (hasta 50 personas) y en espacios cerrados (hasta 10 personas) por el plazo máximo de 2 horas de duración.
Casinos y cines: habilitado con reducción de aforo al 50 por ciento de la superficie disponible hasta las 22 horas.
Parques, plazas, espacios públicos: Se habilita el uso de espacios. No se encuentra permitido el desarrollo de eventos que generen y/o pudieran implicar concurrencia masiva o aglomeramiento de personas,
Restricción de circulación: entre las 22 horas y las 6 de cada día, exceptuándose trabajadores esenciales, actividades habilitadas o en casos de emergencia.
Alarma Sanitaria: A partir de las 21 horas.
Pasaporte Chaco: comprenderá el permiso para circular con autotest y la identificación del sujeto como persona con protección inmunitaria, ya sea por vacunación (con fecha de más de 30 días de inoculación de primera dosis) o por haber sido paciente activo en los últimos 4 meses. Los locales con actividades habilitadas, deberán verificar que la persona que requiera sus servicios cuenten con Pasaporte Chaco.
Constancia de hisopado negativo o certificado de vacunación de al menos 14 días previos de inoculación para el ingreso y/o egreso de la provincia.
Actividades comerciales, industriales, profesionales y de servicios en general: habilitadas en el horario de 8 a 21 horas con reducción de aforo al 50 por ciento de la superficie disponible de cada espacio.
Shopping y centros comerciales: Los locales de venta que funcionen en centros comerciales y shopping podrán funcionar en los horarios y con el aforo previsto en el párrafo precedente.
Gastronomía, restaurantes y bares: Habilitados para atención en espacios al aire libre y cerrados con reducción de aforo al 50 por ciento entre las 8 a las 22 horas.
A partir de las 22 horas y hasta las 24 horas se encuentra habilitada la comercialización a través de la modalidad de entrega domicilio (delivery).
Gimnasios; clubes; actividades físicas y deportivas: Se ratifican las habilitaciones del Decreto N° 1.242/2021.
A nivel general no se permite:
- La práctica deportiva de contacto y aquella que implique compartir elementos en común, en espacios cerrados y/o al aire libre.
- El desarrollo de actividades con presencia de público o que impliquen concentración de personas.
- El desarrollo de partidos, torneos o competencias, sean éstas federadas, profesionales y/o amateur.
Transporte: Se habilita el uso del 100 por ciento de capacidad de asientos de las unidades (no se permiten pasajeros parados) – Los pasajeros deberán contar obligatoriamente con pasaporte COVID.
Iglesias – Cultos – Celebraciones religiosas: Habilitadas con reducción de aforo al 50% de la superficie disponible. En ningún podrá exceder de 100 personas
Peloteros – Salones Infantiles: se habilita con aforo del 50% para eventos que no superen las 2 horas de duración.
Administración Pública Provincial: con bimodalidad -teletrabajo /trabajo remoto y presencial que no supere el 50% del total de cada área, oficina o repartición
Sistema Educativo Provincial: Se ratifica lo dispuesto por Decreto N° 1321/2021.
Actividad Legislativa y Judicial: se invita a adherir o generar la atención vía remota y por audiencias virtuales.
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.