
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
El concejal de la UCR anticipa que promoverá la suspensión de ejecución de deudas municipales, ordenadas por el intendente Gustavo Martínez.
Actualidad - CiudadSalom señala que desde el bloque de concejales de la UCR se oponen a la decisión del Intendente Gustavo Martínez de ejecutar legalmente las deudas de los vecinos. "No podemos tolerar que el Intendente, en su obsesión por recaudar, no contemple que la sociedad está inmersa en una tremenda crisis económica y sanitaria" afirmó el edil de Resistencia.
El concejal, que recordó la lucha contra el “impuestazo” y los “avasallamientos institucionales de esta gestión”, adelantó que presentarán un proyecto de Ordenanza que va en el sentido de la suspensión de la medida del intendente, al tiempo que no descartó recurrir a las instancias judiciales para parar lo que llama “una sed recaudatoria descontrolada” con un “atropello jurídico”.
Suspender las ejecuciones fiscales
En tal sentido se pudo conocer que desde el Bloque Radical del Concejo Deliberante de Resistencia, que integra Salom, presentarán un proyecto de Ordenanza que va en dirección a "suspender todas las ejecuciones fiscales iniciadas por la Municipalidad de Resistencia, transitoriamente, por el resto del año 2021", e incluye "las deudas en discusión administrativa o judicial".
Gustavo Matínez debe tener más empatía con los vecinos
Por otra parte, el concejal Carlos Salom afirmó que el Intendente Gustavo Martínez "debe ser más sensible y tener más empatía con los vecinos de Resistencia, quienes no la están pasando bien, que atraviesan como todos esta crisis económica y social, de la que no debe hacerse el distraído".
Por último pidió que desde la gestión municipal "se agudice el ingenio" para buscar alternativas para que la ciudadanía se ponga al día en sus tributos y "no someterlos a un procesos judiciales costosos, sólo para satisfacer necesidades recaudatorias de momento".
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.