
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
FESICh SITECh Castelli asevera que el Ministerio de Educación decide suspender las designaciones de los docentes sin cargos, como lo hiciera en 2.020. Sostiene que se trata de un deja vu, subrayando que ya el año pasado se dejó sin trabajar a más de 20 trabajadores de la educación en esta situación, sin asistirlos económicamente.
Educación - Sindicales
”El Ministerio de Educación de manera unilateral decidió suspender, como lo hiciera en el 2.020, las designaciones de vacantes para los docentes desocupados del sistema educativo chaqueño, fundamentando esta acción inconsulta en el Decreto 1.169/21 P.E.P de adhesión al D.N.U 334/21 P.E.N.”, señala FESICh SITECh Castelli.
Afirma el sindicato docente que “en el 2.020 el Gobierno Provincial por meses dejó sin la posibilidad de trabajar a más de 20 mil docentes sin cargos a quienes tampoco los asistió económicamente como si sucedió en otras provincias cuando sus máximos mandatarios brindaban paliativos económicos para que sus docentes desocupados puedan sobrevivir ante la embestida pandémica del COVID- 19”.
En esa línea, el gremio que encabeza Damián Kuris sostiene que “nos encontramos ante una nueva decisión incongruente que carece de lógica por parte del Ministerio de Educación porque por un lado suspenden las designaciones de vacantes por el confinamiento hasta el 31 de mayo/21 pero por otro dictaron el Memorándum 32/21 mediante el cual exigen guardias mínimas en las instituciones escolares, es decir, pretenden que los directivos concurran a las instituciones educativas para que aquellos docentes y alumnos que no cuentan con herramientas tecnológicas puedan utilizar las disponibles en la unidad educativa, como también requieren se garantice la entrega de materiales educativos - material impreso, actividades, libros de textos - y recepción de actividades realizadas por estudiantes y devoluciones efectuadas por sus docentes”, expone FESICh SITECh Castelli.
Considera el gremio de la educación a “la suspensión de las designaciones presenciales como una medida inoportuna ante el pésimo escenario económico/laboral que padecen los docentes sin cargos, medida que violenta la estabilidad laboral y el carácter alimentario del salario, dejando al desnudo la falta de un plan estratégico por parte del Ministerio de Educación para darle una solución definitiva a los miles de docentes que carecen de cargos en el presente periodo lectivo, lo cual se resolvería aprobando un protocolo de bioseguridad resguardando así el legítimo derecho al trabajo decente consagrado en la Ley 647-E y Constitución Nacional”.
“No sería digno accionar como en el 2.020 cuando se implementó el módulo SIE de designaciones que lejos de subsanar la demanda de poder trabajar de los docentes desocupados, vulneró sus expectativas y garantías laborales”, plantea FESICh SITECh Castelli.
“Sin más, peticionamos al Gobernador su pronta intervención para que se reestablezcan las designaciones presenciales respetando un protocolo de bioseguridad en el marco de la pandemia del COVID- 19”, reafirma el gremio docente.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.