
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Mediante un Decreto Provincial, este viernes 30 será asueto administrativo para trabajadores de la administración pública provincial, docentes, entes autárquicos y descentralizados. Se invita a adherirse a los Poderes Legislativo y Judicial.
Actualidad - ProvinciaInsta al personal del Estado, entre ellos docentes y agentes de entes autárquicos y descentralizados, a celebrar la jornada en el ámbito de sus hogares, evitando salidas y aglomeraciones, para reducir la movilidad y evitar contagios ante la emergencia sanitaria por Covid-19. Se invita a los poderes Legislativo y Judicial, a adherirse al documento.
A través del Decreto Provincial N° 934/2.021, el gobernador Jorge Capitanich establece asueto administrativo para el personal de la administración pública provincial –entre ellos el sector docente–, entes autárquicos y descentralizados para el viernes 30 de abril de 2.021, en conmemoración del Día Internacional del Trabajador el 1 de mayo.
Mediante el documento, el primer mandatario provincial insta a los agentes públicos, a conmemorar la fecha en el ámbito de sus hogares, en atención a las circunstancias de emergencia sanitaria por COVID-19. Asimismo, se invita a los poderes Legislativo y Judicial, a adherirse al asueto establecido por el decreto.
“El 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador y se recuerda la lucha por las reivindicaciones laborales básicas, revistiendo especial importancia para las familias de las y los trabajadores públicos del Chaco”, reza el documento.
Además, acota que las leyes referidas a feriados nacionales obligatorios, “no contemplan el corrimiento de este día cuando éste coincide con días sábado y/o domingo”, como ocurre este año.
En este sentido, el instrumento legal expresa que el Ejecutivo considera “pertinente suspender las actividades laborales para las y los empleados del sector público provincial, entes autárquicos y descentralizados”, entre ellos los docentes. Además, invita a conmemorar esta fecha en el ámbito de sus hogares, evitando salir y generar aglomeraciones o reuniones a fin de disminuir la movilidad urbana y evitar contagios en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.
Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.