
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
ATECh se retira de la mesa técnica rechazando convocatoria para debatir hechos consumados. Ratifica su reclamo por la derogación inmediata de todos los instrumentos "arbitrarios e ilegales".
Educación - Sindicales“Para las 13 estaba convocada una mesa técnica –que funciona en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo- por parte de la cartera educativa, para ‘tratar’ la Resolución N° 2.166/21 del Ministerio de Educación, referida a reconocimientos médicos para los trabajadores de la educación”, expone el sindicato que encabeza Rosa Petrovich.
“Es pública la posición de rechazo de ATECh a dicha Resolución como al Decreto 505/21 del Poder Ejecutivo que pretende dar marco legal a la misma, y que avanza por sobre la Ley del Estatuto del Docente 647 E, tal lo expusiera la Entidad ni bien conociera uno y otro instrumento, reclamando la derogación lisa y llana de ambos”, indica el gremio docente.
Recuerda que “el 22 de marzo pasado en mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, esta organización sindical junto a las demás del espacio del Frente Gremial, de manera formal, ha requerido la inclusión del reclamo por la derogación del Decreto 505/21 del Poder Ejecutivo. ATECh ha ratificado su postura al respecto al inicio de la reunión de esta mesa técnica, expresando su rechazo a la convocatoria a la misma para debatir sobre un hecho consumado por el Gobierno, dejando sentada su posición y retirándose de la misma, toda vez que no va a convalidar con su presencia ‘exposición o explicación’ –sin sustento alguno- de algún funcionario del Ministerio, que intente explicar lo inexplicable sobre el pisoteo a la Constitución y a la ley que vienen generando con los arbitrarios instrumentos rechazados”, explica su posición en mesa técnica.
Anticipa ATECh que “arbitrará los medios pertinentes para hacer cesar el ataque permanente a todo el ordenamiento jurídico con instrumentos como los denunciados y profundizada esta situación a diario con el dictado de una andanada de resoluciones ministeriales que pretenden ‘legislar’ tiempos distintos, procedimientos distintos a los establecidos por la ley misma como ocurre con la Resolución 2.325/21 del Ministerio de Educación, dándose de patadas con la ley que pretende ‘reglamentar’, la Ley 3.239 –de licencia por artículo 318 m)”.
Pone énfasis en remarcar “el resto de las resoluciones arbitrarias denunciadas una a una por la ATECh, por representar lisa y llanamente el avasallamiento diario y permanente para con los derechos del conjunto de los trabajadores de la educación”.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.