ATECh se retira de mesa tècnica

ATECh se retira de la  mesa técnica rechazando convocatoria para debatir hechos consumados. Ratifica su reclamo por la derogación inmediata de todos los instrumentos "arbitrarios e ilegales".

Educación - Sindicales
ATECh-02
ATECh

“Para las 13 estaba convocada una mesa técnica –que funciona en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo- por parte de la cartera educativa, para ‘tratar’ la Resolución N° 2.166/21 del Ministerio de Educación, referida a reconocimientos médicos para los trabajadores de la educación”, expone el sindicato que encabeza Rosa Petrovich

 

“Es pública la posición de rechazo de ATECh a dicha Resolución como al Decreto 505/21 del Poder Ejecutivo que pretende dar marco legal a la misma, y que avanza por sobre la Ley del Estatuto del Docente 647 E, tal lo expusiera la Entidad ni bien conociera uno y otro instrumento, reclamando la derogación lisa y llana de ambos”, indica el gremio docente. 

 

Recuerda que “el 22 de marzo pasado en mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, esta organización sindical junto a las demás del espacio del Frente Gremial, de manera formal, ha requerido la inclusión del reclamo por la derogación del Decreto 505/21 del Poder Ejecutivo. ATECh ha ratificado su postura al respecto al inicio de la reunión de  esta mesa técnica, expresando su rechazo a la convocatoria a la misma para debatir sobre un hecho consumado por el Gobierno, dejando sentada su posición y retirándose de la misma, toda vez que no va a convalidar con su presencia ‘exposición o explicación’ –sin sustento alguno- de algún funcionario del Ministerio, que intente explicar lo inexplicable sobre el pisoteo  a la Constitución y a la ley que vienen generando con los arbitrarios instrumentos rechazados”, explica su posición en mesa técnica.

 

Anticipa ATECh que “arbitrará los medios pertinentes para hacer cesar el ataque permanente a todo el ordenamiento jurídico con instrumentos como los denunciados y profundizada esta situación a diario con el dictado de una andanada de resoluciones ministeriales que pretenden ‘legislar’ tiempos distintos, procedimientos distintos a los establecidos por la ley misma como ocurre con la Resolución 2.325/21 del Ministerio de Educación, dándose de patadas con la ley que pretende ‘reglamentar’, la Ley 3.239 –de licencia por artículo 318 m)”.

 

Pone énfasis en remarcar “el resto de las resoluciones arbitrarias denunciadas una a una por la ATECh, por representar lisa y llanamente el avasallamiento diario y permanente para con los derechos del conjunto de los trabajadores de la educación”.

 

Últimas noticias
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.