Federación SITECh prepara paro activo para el jueves 29

Federación SITECh ratifica la convocatoria a paro activo, para el jueves 29 con movilizaciones. Desliza la posibilidad de asistir a los actos a los que asista el gobernador. 

Educación - Sindicales
Federacion-SITECh-Asamblea-21-04-26-01
Asamblea de Federación SITECh

Federación SITECh en el marco del conflicto existente por el pago de la deuda 2.020  convoca a paro activo para el día jueves 29  con movilizaciones, con la posibilidad  de paros por  localidad o zonal, para asistir a los actos donde vaya el gobernador.

  

Asimismo repudia “las prácticas de persecución y  descuentos por días de paro que ejecuta el Ministerio de Educación”, responsabiliza al  Gobierno en forma exclusiva “por no cumplir con su palabra”. Así es que recuerda que “el conflicto se mantiene por el escaso reconocimiento de la deuda del 2.020 que se originó por no pagar la cláusula gatillo”.

  

Por otra parte, considera que “la pandemia afectó a los funcionarios del Ministerio  de Educación,  ya que se creen con las facultades del Poder Legislativo,  modificando las leyes  con el dictado de instrumentos menores, tal es el caso  de las Resoluciones  2.166, regulando los Reconocimientos Médicos por fuera del Estatuto del Docente,  o la Resolución 2.325, sobre el usufructo  de licencia por jubilación;  obligar a los directores el envío de listas negras, o bien disposición para dar licencia sin goce de haberes a los docentes”.

 

Asimismo, señala que “en este marco de pandemia, nuevamente  remarcamos el cuidado que se debe garantizar a los docentes, alumnos, porteros  y padres, advirtiendo a toda la docencia  que nadie puede exigirle la presencialidad sin las condiciones de bioseguridad, pudiendo negarse a la presencialidad y hacer las denuncias pertinentes en nuestra sedes gremiales, ya que no es responsabilidad  del docente el suministro  de los elementos  de bioseguridad, sino la del gobierno, como también garantizar  la vacunación a todo el personal docente”.

 

Federación SITECh rechaza “la Resolución Nº 2.068, que no es otra cosa que el intento de ajustar a  los profesores de Educación Física para el Nivel Secundario,  con argumentos progresistas conformando grupos unificados de  mujeres y varones sin consenso alguno y en forma unilateral”.

 

Por último,  reitera que “el Ejecutivo  convoque a la Comisión  de Política Salarial  y Condiciones de Trabajo y no pretenda ignorar el conflicto  docente, ya que solo logrará profundizarlo”.

 

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.