
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
ATECh presenta un proyecto de Ley en la Cámara de Diputados del Chaco de resguardo de cargos y horas de Educación Física. Asegura que la iniciativa de Educación generará controversias laborales.
Educación - Sindicales
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (ATECh), ante el dictado de la Resolución 2.068/21 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que contempla la conversión de los cargos de Educación Física, varones-mujeres, en cargos mixtos en el marco del cumplimiento de la Ley N° 26.743 –de Identidad de Género-, ratifica su posición al respecto, expuesta en la mesa técnica del 15 de noviembre de 2.020, que funciona en el seno de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, ante lo que era proyecto de resolución todavía, propuesto por la cartera educativa, tal lo anunciara en ese mismo momento, presenta a la Cámara de Diputados, un proyecto de Ley de su autoría, de resguardo de la carga horaria, cargos y horas del área de Educación Física, proyecto que ingresó con el N° de Expediente 51/21 el 14 de abril de 2.021.
Recuerda este sindicato docente que ha advertido que “dicho cambio generará controversias laborales que pueden llegar a provocar inestabilidades, máxime en niveles como el secundario, que recién en el presente año termina su transformación, cambio regido por una ley especial desde el punto laboral, la Ley 7.616/15 que prevé situaciones laborales por fuera de la Ley del Estatuto del Docente, 647 E”.
Luego explica que “el proyecto elaborado por ATECh, prevé el dictado de una ley que taxativamente establezca que el cumplimiento de la Ley 26.743 en modo alguno significará rebaja de cantidad de cargos u horas, en las distintas escuelas, pudiéndose producir incrementos en números de cargos u horas, para la conformación de grupos mixtos de alumnos, que demandará la aplicación de la presente”.
Así también, afirma que “los docentes titulares a la fecha de la sanción de la presente, conservarán la titularidad de los espacios titularizados Educación Física, conformados por grupos de alumnos varones-mujeres”.
Además, detalla que “se fijará un plazo de cinco años para dar cumplimiento a la presente ley, realizándose en forma gradual, en los espacios vacantes –grupos varones –grupos mujeres, conformándose los grupos mixtos, en los cuales se seguirán desempeñando los interinos que lo venían haciendo hasta el próximo concurso. Que se considerarán equivalentes las denominaciones ‘grupos de alumnos varones- mujeres- grupos mixtos’”
“Que el Ministerio de Educación acordará con los sindicatos docentes en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo las formas para la implementación de la presente”, señala.
La ATECh aguarda “que los señores legisladores tomen la iniciativa aquí planteada para traducirla en ley, dada la importancia que reviste para con el resguardo de los derechos laborales de los docentes”.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.