Sindicatos del Frente Gremial rechazan Resolución de Educaciòn

ATECh, UTrE y SADOP expresan rechazo a la Resoluciòn que solicita informe a los directivos de los días de paro realizados por los docentes.  “Piden la derogación de esta normativa “arbitraria e ilegal”.

Educación - Sindicales
Frente-Gremial-Docente-21-04-13-01
Manifestaciòn del Frente Gremial Docente

Varias de las entidades gremiales del Frente rechazan la reciente Resolución del Ministerio de Educación N° 1079/21, por la que “se solicita –en el marco de planillas estadísticas-, el informe a directivos de los días de paro realizados por los docentes,  toda vez que se entiende que la cartera educativa con dicho instrumento intenta responsabilizar a los mismos por eventuales descuentos por días de paro anunciados por el propio Gobierno y repudiados por el espacio siempre, no solamente en esta circunstancia”.

 

Advierten ATECh, UTrE CTERA y SADOP al Gobierno, en particular al Ministerio de Educación que dicha resolución rechazada “reviste claramente una práctica desleal lisa y llana, correspondiendo que la información pretendida por el mismo, respecto de los días de paro en particular, debe obtenerla el mismo Gobierno a través de sus representantes en los distintos estamentos de la cartera educativa, comenzando la patronal desde las direcciones regionales educativas para arriba; los directores como los supervisores inclusive son empleados jerarquizados –no son parte del Gobierno-, por lo que está clara la intencionalidad política del mismo, de comprometerlos a los mismos, con medidas políticas repudiadas siempre, como son los descuentos por días de paro”.

 

Así es que los sindicatos integrantes del Frente Gremial Docente, de manera conjunta “requieren la derogación de dicha Resolución arbitraria e ilegal, tal lo requirieran individualmente por parte de cada entidad”.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.