
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
ATECh, UTrE y SADOP expresan rechazo a la Resoluciòn que solicita informe a los directivos de los días de paro realizados por los docentes. “Piden la derogación de esta normativa “arbitraria e ilegal”.
Educación - SindicalesVarias de las entidades gremiales del Frente rechazan la reciente Resolución del Ministerio de Educación N° 1079/21, por la que “se solicita –en el marco de planillas estadísticas-, el informe a directivos de los días de paro realizados por los docentes, toda vez que se entiende que la cartera educativa con dicho instrumento intenta responsabilizar a los mismos por eventuales descuentos por días de paro anunciados por el propio Gobierno y repudiados por el espacio siempre, no solamente en esta circunstancia”.
Advierten ATECh, UTrE CTERA y SADOP al Gobierno, en particular al Ministerio de Educación que dicha resolución rechazada “reviste claramente una práctica desleal lisa y llana, correspondiendo que la información pretendida por el mismo, respecto de los días de paro en particular, debe obtenerla el mismo Gobierno a través de sus representantes en los distintos estamentos de la cartera educativa, comenzando la patronal desde las direcciones regionales educativas para arriba; los directores como los supervisores inclusive son empleados jerarquizados –no son parte del Gobierno-, por lo que está clara la intencionalidad política del mismo, de comprometerlos a los mismos, con medidas políticas repudiadas siempre, como son los descuentos por días de paro”.
Así es que los sindicatos integrantes del Frente Gremial Docente, de manera conjunta “requieren la derogación de dicha Resolución arbitraria e ilegal, tal lo requirieran individualmente por parte de cada entidad”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.