
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El tránsito en el puente interprovincial “General Manuel Belgrano” estará habilitado, luego de un año de restricciones, para ciudadanos del Gran Resistencia y Gran Corrientes. No habrá necesidad de tramitar permisos no realizarse hisopados.
Actualidad - RegiónEl ministro general de la Gobernación de la provincia de Corrientes, Carlos Vignolo anuncia la habilitación del tránsito en el puente interprovincial Manuel Belgrano, que comunica la capital provincial con el Chaco, tras más de un año de restricciones dispuestas por la pandemia de coronavirus.
El ministro general de la Gobernación, Carlos Vignolo, confirma que "está habilitado para todos los ciudadanos del Gran Resistencia y el Gran Corrientes sin necesidad de test, tras una decisión tomada por el Gobierno de Corrientes en consenso con la provincia vecina", y remarca que hramitar permisos ni realizarse hisopados.
En tanto, señala que se busca "agilizar el tránsito" y acota -en declaraciones a Radio Dos- que "ambas ciudades tenemos similares situaciones en lo sanitario".
Debido a esto, el funcionario explica que la similitud en la situación epidemiológica "permite el modo de tratamiento que estamos teniendo".
Controles en el acceso al puente interprovincial Manuel Belgrano (Foto: Télam)
En tanto, las autoridades de ambas provincias estiman que a partir de ahora, con la habilitación, más de 9 mil personas circularán diariamente por el puente "General Belgrano".
La reciente autorización establece que el paso libre será para aquellas personas que acrediten en su DNI tener domicilio en Corrientes Capital y en las localidades de Riachuelo, Itatí, San Luis del Palmar, Santa Ana, San Cosme.
En tanto, tanto, el libre tránsito será también para quienes residan en las zonas que conforman el Gran Resistencia: la capital chaqueña, Barranqueras, Puerto Tirol, Fontana y Puerto Vilelas.
El tránsito en el puente interprovincial se ha restringido por más de un año por disposición del Gobierno de Corrientes, por la pandemia de coronavirus. Sólo podían circular vehículos de transporte de carga y personas que realizaban actividades esenciales o por tratamientos médicos.
Fuente: Télam
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Un choque en cadena, con la impactante intervención de 15 vehículos ha ocurrido en el puente Chaco- Corrientes. Un camión sin frenos arrastró a por lo menos 5 rodados en la bajada de la vía interprovincial.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.
Entidades sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.