Agnès Varda en el ciclo Grandes clásicos en la historia del cine

Con la proyección de la pelìcula Sin techo, ni ley de Agnés Varda tendrà continuidad el ciclo Cineclub en la Casa con Grandes clásicos de la historia del cine Será el miércoles 31, a las 20.30, en Casa de las Culturas.

Espectáculos - Cine

Sin techo ni ley- Agnès Varda

Este miércoles 31 de marzo, a las 20.30, en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre), proseguirá el ciclo Cineclub en la Casa con Grandes clásicos de la historia del cine. Marzo es el mes dedicado a la cineasta belga Agnès Varda. En esta oportunidad se proyectará Sin techo ni ley.

 

La iniciativa se lleva adelante con entrada con previa reserva al correo electrónico [email protected] o personalmente dirigiéndose al espacio cultural de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 16 a 20. A cambio se solicita una contribución voluntaria.

 

El ciclo Grandes clásicos de la historia del cine, bajo la coordinación de Alejandra Muñoz, repasa la evolución del corpus de obra de los grandes autores del cine de todos los tiempos. Cada mes se visualizarán films de un/a gran director/a, compartidos de modo cronológico, con una introducción teórica y una instancia final de puesta en común.

 

Esta propuesta integra la agenda Vivas, libres y liderando nos queremos, llevada adelante por el Instituto de Cultura, la secretaría de Derechos Humanos y Géneros, y la Unidad de Coordinación y Monitoreo de Políticas Públicas para la Igualdad. Se enmarca asimismo en Patrimonio Activo, programa del Instituto de Cultura mediante el cual se busca poner en valor el patrimonio cultural y natural de la provincia, junto con sus centros culturales, museos y elencos estables.

 

Marzo

 

Agnès Varda fue una increíble cineasta belga, ganadora del Oscar y el León de Oro del Festival de Venecia, entre otros premios. Durante el mes, se compartirán cinco largometrajes realizados a lo largo de más de 60 años de carrera, en los que recorrió todos los géneros y formatos, demostrando versatilidad e innovación con humor y una mirada profundamente humanista.

 

Sin techo ni ley 

 Cineclub-en-la-Casa-- Sin-techo-ni-ley-21-03-29-01

Encuentran el cadáver de una mujer joven que ha muerto helada en una zanja en invierno. Era una vagabunda llamada Mona, cuya vida conocemos a través de flashbacks y pequeñas entrevistas semi-documentales a la gente que la había conocido durante las últimas semanas de su vida. Mona era una mujer joven, distante, independiente y no demasiado agradable que se movía de un sitio a otro, viviendo allí donde le era posible y sin buscar la ayuda o el amparo de nadie. La auténtica naturaleza de Mona permanece como un misterio para todos aquellos que cruzaron su camino con ella.

Te puede interesar
"La Zurda", tráiler oficial

"La Zurda", dos funciones cuarteteras en el espacio INCAA

Chaco On Line
Espectáculos - Cine

En el espacio INCAA del complejo cultural Guido Miranda se presenta la película “La Zurda” en dos funciones, el viernes 6 y el sábado 7. Narra la historia de dos jóvenes marginales que tratan de salir adelante con su banda de cuarteto y se ven involucrados en un crimen que no cometieron.