Con paro y movilización, APTASCh reafirma su reclamo en Salud Pública

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco concretará un paro por 48 horas, para este jueves 25 y viernes 26. Mientras, en la primera de estas jornadas se movilizará en varios puntos de la provincia.

Actualidad - Provincia
APTASCh-20-05-07-01
Manifestación de APTASCh

Con nuevos paros y movilizaciones, trabajadores de salud pública vuelven a la carga en su reclamo por recomposición salarial y pase a planta. Así lo anunciaron desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh), quienes realizarán un paro de actividades por 48 horas durante el jueves 25 y viernes 26 de marzo, al tiempo que ese jueves se movilizarán en diferentes puntos de la provincia.

 

“Continuamos esta lucha porque el gobierno continúa haciendo la plancha”, afirman desde la entidad gremial. “Al gobernador y a sus funcionarios no les interesa la salud pública ni mucho menos los trabajadores, e insisten en ignorar el problema que atravesamos, sin tener siquiera un poco de voluntad en sentarse a dialogar”.

 

“Es inconcebible que, aun habiendo puesto el pecho durante toda la pandemia, todavía tengamos que estar reclamando por algo que nos corresponde por derecho. Los trabajadores de salud pública fuimos aclamados como héroes en cada uno de los discursos gubernamentales, pero luego fuimos descartados al momento de pedir un salario digno”, expresan.

 

“La gran mayoría de los trabajadores de salud pública tiene sueldos por debajo de la línea de pobreza, hemos perdido más del 60% del valor de nuestro salario en los últimos cuatro años, y la oferta que hizo el gobierno para este año ni siquiera alcanza para cubrir la inflación de los primeros tres meses de este 2021. Es decir, vamos a volver a perder y eso es algo que no estamos dispuestos a discutir”, acotan.

 

“Si el gobierno tiene voluntad, también podría tener respuestas acordes a nuestras demandas. Pero no tiene ni la voluntad ni el deseo de poner de pie a la salud pública ni a los trabajadores”, y sobre eso, detallan que “nos condenan a salarios de miseria, no dialogan ni negocian, no reconocen nuestra tarea, y siguen profundizando la precarización laboral, negándole el pase a planta a miles de compañeros que desde hace muchos años prestan servicios en áreas críticas sin ningún tipo de cobertura”.

 

APTASCh irá al paro los días 25 y 26 de marzo, y en ese marco, el jueves 25 realizará una movilización en toda la provincia. En Resistencia, se convoca a concentrarse a las 9.30 horas en el hospital Perrando, y se invita además a que todos los trabajadores que no puedan asistir realicen manifestaciones en sus lugares de trabajo.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.