
Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.
El legislador provincial Leandro Zdero asevera que cuentan con propuestas sobre el conflicto docente pero “se niegan a tratarlas”. Menciona la actualización automática trimestral; necesidad de recomposición salarial acorde al costo de vida; cancelación de la deuda por conectividad; testeos y vacunación contra el COVID- 19.
Educación - Docentes
El diputado provincial Leandro Zdero manifiesta su preocupación ante el conflicto docente sobre la recomposición salarial, el pago de la cláusula gatillo, de conectividad y las escuelas en condiciones. Asegura que se le brindó propuestas al Ejecutivo, pero se niega a considerarlas. “¿Cómo es posible que en otras provincias la plata alcanza? Somos unas de las mejores provincias coparticipables, pero aquí se administra mal”, indica.
El legislador recuerda las herramientas aportadas al Ejecutivo provincial, desde el bloque radical y que “lamentablemente no fueron aceptadas para destrabar el conflicto con el sector docente”. Así es que, menciona:
- Proyecto 191/2.020, que expresa la necesidad de una recomposición salarial al sector docente provincial acorde a la depreciación que han sucedido los ingresos de la diferencia entre el aumento del costo de vida reconocido por el INDEC y los insuficientes aumentos salariales otorgados durante el pasado año 2.020.
- Proyecto 291/2.020, dispone que el Poder Ejecutivo Provincial actualizará automáticamente, en forma trimestral, las remuneraciones del personal docente comprendido en el escalafón docente, Ley Nº 647 – E.
- Proyecto 472/2021, cancelación de lo adeudado en concepto de complemento por conectividad al personal docente de escuelas públicas y privadas, se encuentren inscriptos o no en la plataforma ELE, durante el período de vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) en el período marzo/diciembre 2020 y se prorrogue el pago del complemento por conectividad durante todo el ciclo 2021.
- Proyecto 473/2021 pago cancelatorio del total de costos de conectividad por docente, a cargo del Estado provincial, ante la denominada ‘educación virtual a distancia’, producidos y afrontados por los educadores durante la vigencia del A.S.P.O (marzo/diciembre 2.020) establecido por el P.E.N, adherido y ratificado por el Poder Ejecutivo provincial en sucesivos decretos.
- Proyecto 410/2.021 solicitando al P.E, proceda a reglamentar la Ley nro. 1.796-e (antes ley 6480) fondo educativo provincial conforme con lo establecido por el artículo 83 de la Constitución de la Provincia del Chaco 1957-1994, el que deberá asegurar el financiamiento de la educación pública en la provincia.
- Proyecto 273/2021, _se modifique el inciso d) del artículo 177 de la Ley de Educación Provincial n° 1.887- E.
- Proyecto 237/2021, creación del Programa de Prevención y Protección “Regreso a Clases 2.021” para Testeos, Hisopados y Vacunación COVID 19 para el personal docente, administrativo y de servicios que se desempeñe de manera presencial en el Sistema Educativo Provincial en todos sus niveles y modalidades, el que se desarrollará en todo el territorio provincial.
A las propuestas mencionadas, se suma un proyecto más (ingresado este lunes) para disponer del reconocimiento de una suma no retributiva mensual por docente, a cargo del Estado Provincial, para cubrir gastos ópticos o médicos derivados del Síndrome de Visión del Computador y/o Fatiga o Disminución Visual, cuyo impacto en la salud devenga de la utilización de instrumentos tecnológicos para la planificación, la enseñanza, la transmisión de saberes de modo virtual o la digitalización de los procesos educativos”.
“Esto, es solo un aporte, tenemos un compromiso con la educación y es necesario fijar prioridades. Comenzar a nivelar para arriba, jerarquizar la tarea docente y la educación, es apostar a la formación de ciudadanos libres que se comprometan al desarrollo de la provincia”. concluye el legislador.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.

Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.

El acto de ofrecimiento de cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario se realiza hoy en la Escuela de Educación Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia. Se ofrecen 43 espacios para supervisores, 31 a interinos y 12 a suplentes.

Este lunes se llevan a cabo los actos de ofrecimientos de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano precisa que las Juntas de Clasificación notificaron los puntajes de los directores titulares.

El lunes 13, se realizarán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. Será desde las 9 horas, en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 67.

Hoy, martes 1 de octubre, inicia el Período de Tachas de los concursos de Traslado y Reincorporaciones así como de Ingreso a la Docencia para ocupar las vacantes de maestros de Jardines Maternales y/o de Infantes. Se extiende por diez hábiles.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.