
Inicia la Feria Provincial del Libro 2025 Chaco Lee en el Domo del Centenario “Zito Segovia”. Además, hasta el domingo 20 habrá dos sedes más en Fontana y en General San Martín.
El libro Los golpes de Estado en la Argentina de Luis Alberto Silvero, se presentará este martes 23, desde las 20 horas, en el Centro Cultural Alternativo. La presentación la hará el escritor y docente Luis Argañarás.
Cultura - LibrosEste martes 23 de marzo a las 20, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471), se presentará el libro "Los golpes de Estado en Argentina" de Luis Alberto Silvero. La presentación estará a cargo del reconocido escritor y docente Luis Argañarás, y tendrá un cierre musical a cargo de Martín Curi, Toni Romero y Jerónimo Vera.
Toda esta actividad es libre y gratuita, será al aire libre, con capacidad limitada por los protocolos vigentes.
Esta presentación forma parte de las actividades propuestas en conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Luis Alberto Silvero es un escritor de extensa y reconocida militancia por los derechos de los trabajadores. Escritura y militancia van de la mano en su producción previa, con títulos como Entre Víctimas y Victimarios, En defensa del socialismo y La década piquetera.
Luis Argañarás, quien tendrá a su cargo la presentación, adelantó que “Los golpes de estado en Argentina es un libro incómodo. Trascendiendo el carácter meramente informativo o condenatorio de las interrupciones del orden institucional, su autor expone su particular mirada sobre las principales fuerzas y actores políticos de la escena nacional, con sus mitos, héroes y próceres: partidos, sindicatos, iglesias, corporaciones. Para ello combina la exposición con opiniones, relatos y testimonios propios y ajenos, en una miscelánea que, según Silvero, pretende suscitar la reflexión y el debate, e inclusive la controversia y la polémica."
Inicia la Feria Provincial del Libro 2025 Chaco Lee en el Domo del Centenario “Zito Segovia”. Además, hasta el domingo 20 habrá dos sedes más en Fontana y en General San Martín.
A partir del miércoles 16, en tres ciudades chaqueñas se llevará adelante la Feria Provincial del Libro. En Resistencia, Fontana y General San Martín hasta el domingo 20 habrá presentaciones de producciones literarias, narraciones, talleres, patio de juegos, lecturas, espectáculos artísticos, librerías, títeres, entre otros.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.
La Feria Iberoamericana del Libro Chaco vuelve con diversidad de voces, relatos y expresiones características de la provincia. Se llevará adelante desde el 3 al 13 de octubre, en el Domo del Centenario.
Se lleva adelante la Feria del Libro de la UNNE en la ciudad de Resistencia que arranca el 9 de agosto y finalizará el 18 de agosto. En ese sentido, Chaco On Line contacta a la escritora Marina Nill, quien participa de la mesa narrativa y lleva su libro (primer capítulo) “El Juego de las Máscaras”.
La Feria del Libro de la UNNE tendrá su segunda edición desde el viernes 9 al domingo 18, en el Centro Cultural Nordeste. Habrá contenidos académicos, de investigación, de experiencias territoriales y actividades artísticas.