La Federación Nacional Docente va a paro este lunes 8

La Federación Nacional de la Mujer convoca a paro de actividades para este lunes 8, Día Internacional de Mujer. La demanda es por los derechos de género, por salario y presupuesto para una vuelta segura a las aulas.  

Educación - Sindicales
Federacion-Nacional-Docente-21-03-07-01
Manifestación de la Federación Nacional Docente

Ante el Día internacional de la Mujer la  Federación Nacional Docente (FND), convoca a paro y movilización este lunes 8M, en reclamo por los derechos de género, por salario y presupuesto y para que los gobiernos garanticen las condiciones para una vuelta al aula segura.

 

“La medida es también en apoyo a los conflictos docentes en 14 provincias como Chaco, Misiones, Tucumán, la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Mendoza, Santa Cruz, Neuquén, Entre Ríos, Catamarca, Formosa, La Pampa y Salta, además de Rosario”, menciona Eduardo Mijno, secretario general de la FND y dirigente de Federación SITECh.

 

La FND da continuidad así “a la jornada nacional con no inicio y plan de lucha a partir del 1° de marzo, reclamando al gobierno de Alberto Fernández, su ministro Trotta, a Larreta, Kicillof y demás gobernadores que garanticen las condiciones sanitarias, edilicias, salariales y laborales, porque las escuelas se abren con recursos, no con discursos".

 

En esta nueva jornada protagonizada por la Federación Nacional Docente junto a sindicatos y seccionales como ADEMYS (CABA), ADOSAC (Santa Cruz), AMSAFE (Rosario, General López), ASECH (Chaco), GDA (Formosa), SECh (Chaco), SUTE (Mendoza), SUTEF (Tierra del Fuego), SUTEBA (La Matanza, Tigre, Bahía Blanca, Ensenada, Marcos Paz, Escobar, Madariaga y Minoría de La Plata), Seccional Zapala de ATEN y Minorías de ATEN Capital, Plottier y Cutral Co-Plaza Huincul (Neuquén), Minorías de AGMER Colón y Concepción del Uruguay (Entre Ríos).

 

“Para garantizarlo, sa. La eliminación de los subsidios a la educación privada y fuertes impuestos progresivos a la riqueza”, remarca Eduardo Mijno.

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.