
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
La Federación Nacional de la Mujer convoca a paro de actividades para este lunes 8, Día Internacional de Mujer. La demanda es por los derechos de género, por salario y presupuesto para una vuelta segura a las aulas.
Educación - SindicalesAnte el Día internacional de la Mujer la Federación Nacional Docente (FND), convoca a paro y movilización este lunes 8M, en reclamo por los derechos de género, por salario y presupuesto y para que los gobiernos garanticen las condiciones para una vuelta al aula segura.
“La medida es también en apoyo a los conflictos docentes en 14 provincias como Chaco, Misiones, Tucumán, la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Mendoza, Santa Cruz, Neuquén, Entre Ríos, Catamarca, Formosa, La Pampa y Salta, además de Rosario”, menciona Eduardo Mijno, secretario general de la FND y dirigente de Federación SITECh.
La FND da continuidad así “a la jornada nacional con no inicio y plan de lucha a partir del 1° de marzo, reclamando al gobierno de Alberto Fernández, su ministro Trotta, a Larreta, Kicillof y demás gobernadores que garanticen las condiciones sanitarias, edilicias, salariales y laborales, porque las escuelas se abren con recursos, no con discursos".
En esta nueva jornada protagonizada por la Federación Nacional Docente junto a sindicatos y seccionales como ADEMYS (CABA), ADOSAC (Santa Cruz), AMSAFE (Rosario, General López), ASECH (Chaco), GDA (Formosa), SECh (Chaco), SUTE (Mendoza), SUTEF (Tierra del Fuego), SUTEBA (La Matanza, Tigre, Bahía Blanca, Ensenada, Marcos Paz, Escobar, Madariaga y Minoría de La Plata), Seccional Zapala de ATEN y Minorías de ATEN Capital, Plottier y Cutral Co-Plaza Huincul (Neuquén), Minorías de AGMER Colón y Concepción del Uruguay (Entre Ríos).
“Para garantizarlo, sa. La eliminación de los subsidios a la educación privada y fuertes impuestos progresivos a la riqueza”, remarca Eduardo Mijno.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.