
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
Integrantes de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano realizan la limpieza de la escuela de La Toma, en Barranqueras, Allí funciona un anexo de la EGPS Nº2 B.
EducaciónMilitantes de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano concretan acciones con el objetivo de favorecer la vuelta a las clases. “Nuestras compañeras de Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano están limpiando la escuela de la Toma, Barranqueras, donde tenemos un anexo de nuestra Escuela Publica de Gestión Social Nº 2 B”, comenta Marcela Acuña, referente de Mujeres al Frente.
En tal sentido, afirma: “Queremos que se comience las clases presenciales en toda nuestra Patria, colaboramos para que así sea”.
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.