
La Junta de Clasificación de nivel Inicial realiza esta semana actos de ofrecimiento de cargos de maestros/as de sección, en el Domo del Centenario. Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y de Ingreso a la Docencia N°52.
ATECH insiste en reclamar la urgente modificación de varios puntos de la Ley 4044. Insta a los afiliados del organismo a estar alerta y movilizados en defensa de la obra social y del sistema previsional.
Educación - Sindicales
En el marco del proyecto de reforma integral de la Ley 4044/94 elaborado y propuesto por los trabajadores activos y pasivos afiliados al InSSSeP, ATECH considera que "resulta imperioso ratificar el reclamo y la exigencia de la modificación a la brevedad, de los cinco puntos que a continuación se detallan". Recuerda el sindicato docente que desde "el arco gremial de la Provincia" los han presentado de manera formal a la Cámara de Diputados en septiembre del año 2014.
Los puntos en cuestión son:
"1.- Prohibición absoluta de compensación entre los distintos fondos que administra el InSSSeP (artículo 30, 31, 32 y 36 del proyecto de reforma integral citado). Para evitar definitivamente que se terminen utilizando los fondos superavitarios de la Obra Social para tapar agujeros del déficit previsional, resintiendo la atención a la salud de los afiliados. Y con autoridad suficiente, al haber planteado en el proyecto citado una gama de alternativas para resolver la cuestión de fondo del déficit previsional del InSSSeP.
2. Creación de un organismo de consulta y de control en el InSSSeP, integrado por representantes de las entidades sindicales de activos y de organizaciones civiles de pasivos (artículos 21, 22, 161, 162, 163 y 164 del proyecto citado). Demás está subrayar que dicho organismo propuesto es ad-honorem.
3.- Establecer para los seguros como plazo máximo de pago un período de noventa (90) días posteriores al siniestro (artículo 194 del proyecto citado). Nadie desconoce cuál es la realidad a hoy, con el largo peregrinar de los beneficiarios para encontrarse con la percepción de los seguros del InSSSeP.
4.- Traspaso financiero del régimen policial al Estado provincial e incorporado presupuestariamente al Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo (artículo 94 del proyecto citado). Como originalmente fue -lo que se modificó en el año 2000 en el marco del paquete de ajuste del gobierno de turno- y como corresponde que sea, habida cuenta que la policía presta servicios para toda la sociedad chaqueña, no solamente para los afiliados al InSSSeP como para cargar el sostenimiento de la caja policial sobre las espaldas de los afiliados al Instituto.
5.- Una ley especial que garantice el recupero de las deudas que mantengan con el InSSSeP luego de cada ejercicio financiero cualquier organismo del Estado Provincial. Como por ejemplo la deuda de la Empresa provincial SAMEEP, que a diciembre de 2016 superaba los $ 825.000.000 (ochocientos veinticinco millones de pesos).
"¿Puede quedar alguna duda de la justicia de lo que reclamamos los afiliados al InSSSeP a toda la dirigencia política chaqueña para que tome cartas en el asunto respecto de la resolución inmediata de los graves problemas que aquejan al organismo?", se pregunta ATECH. Para luego señalar que "creerán que aún tienen margen para seguir mirando para el costado mientras los afiliados somos severamente castigados con el delictivo plus médico.... no han podido hacer cumplir la ley que lo prohíbe, la 7058/12... o no se quiere porque en verdad representará un gran negocio para algunos?. ¿O mientras seguimos padeciendo la falta de regularización de la totalidad de los servicios que merecemos de nuestra obra social; la falta de ampliación del vademécum para que abarque los medicamentos que debe abarcar y no solamente los más baratos y 'genéricos'?".
Luego amplía interrogandose: "¿Puede la dirigencia política chaqueña con poder de decisión, seguir sin definir la concreción del cobro por parte del InSSSeP de las acreencias que el mismo tiene, de todos sus deudores, y particularmente de empresas del propio Estado como la empresa SAMEEP?".
"¿Intentarán seguir siendo generosos con lo ajeno, propiciando algunos, "propuestas de campaña" como las de construir complejos para tal o cual cosa en predios que son propiedades del InSSSeP (como en el del ex Pediátrico)-sin importarles la opinión de sus verdaderos dueños que somos los afiliados los que sostenemos al organismo financieramente con nuestros aportes-?" se pregunta. A lo que seguidamente señala que "desde hace años hay propuestas sólidas de los propios afiliados activos y pasivos para por ejemplo construir un sanatorio propio del InSSSeP de alta complejidad. Luego sigue interrogandose: "o la propuesta de la construcción para la centralización de las distintas oficinas y departamentos del Instituto que funcionan en tantísimos locales alquilados pagando anualmente sumas millonarias en concepto de "alquiler", siempre con nuestros aportes por supuesto, el de los afiliados?"
Desde la ATECH invita "a todos los afiliados al organismo a estar alertas y movilizados para lograr los objetivos planteados desde las filas de los trabajadores estatales a través de nuestras respectivas organizaciones sindicales, en defensa de nuestra obra social y de nuestro régimen previsional, que sigue acechado a diario además, por la nefasta política de la armonización previsional que continúa latente".

La Junta de Clasificación de nivel Inicial realiza esta semana actos de ofrecimiento de cargos de maestros/as de sección, en el Domo del Centenario. Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y de Ingreso a la Docencia N°52.

En el Centro de Educación Física N°1 de Resistencia se realiza la Jornada Participativa para la Transformación de la Escuela Secundaria. Participan estudiantes de diversas trayectorias escolares; docentes, padres y tutores.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.