
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El legislador Leandro Zdero afirma que hay que volver a clases, pero antes deben cumplir con los docentes. Remarca que se debe pagar las condiciones de bioseguridad.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Leandro Zdero manifiesta que las clases deberían comenzar en el Chaco cumpliendo primero a los docentes, en cuestiones pendientes desde el año pasado, como ser: el pago de la Cláusula Gatillo y además, garantizar las condiciones de bioseguridad.
En relación a este tema, Zdero expresa que: “El Estado debería ponerse al día con el bolsillo de los docentes. ¿Cómo pretenden que los trabajadores vuelvan a clases con sus sueldos devaluados? El año pasado tuvieron que pagar su internet y trabajar el doble, ante la falta de conectividad y recursos. Ya estamos en la primera quincena de febrero y ni siquiera fueron convocados a escuchar una oferta razonable”.
“Escuelas sin agua o con tanques sucios, no son resultados de la pandemia”
“Recorro permanentemente la provincia y en las escuelas siguen sufriendo la falta de agua; en otras no hay. En medio de esta pandemia, sabemos que el lavado de las manos es una de las maneras más fáciles, económicas y efectivas de combatir la propagación de los gérmenes y de lograr que los estudiantes y el personal escolar se mantengan en buen estado de salud, pero si las escuelas no cuentan con este recurso la tarea para los docentes también será muy complicada”, apunta Zdero.
“La escuela debe ser un lugar seguro”
“Hay que poner las escuelas en condiciones y transformarlas en un lugar seguro. Tuvieron todo el año pasado, en muchos lugares de la provincia para concretarlo y nada de eso ocurrió. Muchos funcionarios se escondieron y no respondieron a su ‘carga’ pública. Hoy, los padres están muy preocupados porque todavía no tienen información de cómo será el protocolo y si el establecimiento educativo contará con las condiciones mínimas para llevar a su hijo. La limpieza interior y exterior de los edificios, como el corte de los pastos y la fumigación serán también fundamentales para la vuelta a clases”, concluye el legislador.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.