FESICh SITECh Castelli denuncia que "el complemento por Conectividad no llegó a la totalidad de los docentes"

FESICh SITECh Castelli solicita al gobernador Capitanich que se pague a todos los docentes el complemento por Conectividad. Asevera que quedaron excluidos los que no se registraron en la plataforma ELE. 

Educación - Sindicales
FESICh-SITECh-Castelli-20-10-05-01
Manifestación de FESICh SITECh Castelli

FESICh SITECh Castelli denuncia que por la exportación de funcionarios de corrientes miles docentes chaqueños no cobraron los 1.200 de la bonificación por conectividad, “el complemento por Conectividad de 1.200 pesos que fuera anunciado a ‘viva voz’ por el Ministerio de Educación Provincial en el mes de septiembre/20, el cuál cuyo objetivo era reconocer el trabajo docente de acompañamiento no presencial a las trayectorias educativas de los estudiantes de todos los niveles del sistema educativo. Los docentes para percibir este mísero monto en ‘negro’ debían registrarse en la plataforma ELE, por lo tanto, el que no se registró y no utilizó esta plataforma quedó excluido del pago de esta bonificación”, expone el sindicato que encabeza Damián Kuris

 

Considera la entidad gremial que “es una explicíta discriminación y no reconocimiento del arduo trabajo que realizaron los educadores chaqueños para sostener la Escuela Pública Chaqueña en plena pandemia del COVID- 19 como es el caso de los docentes de zonas rurales que idearon sus prácticas educativas a través de cuadernillos por falta de conectividad, también tenemos los docentes que trabajan en escuelas de barrios bajos, donde muchas familias contaban con más de un hijo en edad escolar y un solo teléfono celular que era utilizado a través de un grupo de WhatsApp para llevar adelante el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos”. Luego, amplía: El jueves 21 de enero desde la Subsecretaria de Comunicación del Gobierno anunciaron el pago de este complemento, pero en la realidad no se concretó en su totalidad ya que la mayoría de los docentes no cobraron los 1.200 pesos por conectividad, una mentira más de una gestión Ministerial”.

 

“Funcionarios que fueron exportados de la vecina ciudad de Corrientes” 

“La ministra Torrente que perdió el timón por desconocimiento de muchos de sus funcionarios que fueron exportados de la vecina ciudad de Corrientes, en criollo ‘no agarran una’ y cuando tienen la posibilidad de corregir el rumbo del barco pareciera que son asesorados por gestiones anteriores cometiendo gravísimas irregularidades que atacan la estabilidad emocional y laboral de los docentes”, plantea FESICh SITECh Castelli. “Solicitamos al Gobernador porque sus funcionarios cada vez escuchan y oyen menos, como lo hicimos en septiembre 2.020, se pague de manera inmediata y a cada docente chaqueño, sin excluir a ninguno, el complemento por Conectividad”, remarca.

 FESICh-SITECh-Castelli-Reclamo-por-pago-del-complemento-por-Conectividad-21-01-25-01

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.