
Jardines de infantes: Inicia taller sobre programación y robótica
Comienza un taller sobre programación y robótica para optimizar el uso de aulas digitales móviles. Estos dispositivos llegan a los jardines de infantes.
Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente, destaca la tarea llevada adelante por el Jardín Materno Infantil de la Escuela Pública de Gestión Social N°2“B°Emerenciano. Destaca que ofrecen un modelo de enseñanza con intención pedagógica, para niños desde los 45 días a 5 años. Destaca que ofrecen un modelo de enseñanza con intención pedagógica, para niños desde los 45 días a 5 años.
Educación - Nivel Inicial“Ejemplo. Nuestro Jardín de infantes. Tiene todas las salitas. La directora Silvana que lo dirige aclara: ‘no somos un depósito de niños somos una institución educativa’. Con razón niega el termino guardería donde solo se guardan cosas no personas”, expone con orgullo, Marcela Acuña, dirigente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano.
El Jardín Materno Infantil de la Escuela Pública de Gestión Social N°2“B°Emerenciano está ubicado en avenida San Martín 3.300 (avenida Colón y Lula Da Silva); Resistencia, Chaco.
Acuña explica que “el Jardin Materno Infantil, perteneciente a la Escuela Pública de Gestión Social N°2 Barrio Emerenciano, se basa en el modelo de enseñanza con intención pedagógica desde los 45 días a 5 años, que permite al niño construir sus propios contenidos de aprendizajes; ya que el docente es un facilitador de experiencias”.
“Nuestra estrategia de enseñanza hace énfasis como propósito, formar al niño en tres dimensiones: dimensión intelectual, afectiva y expresiva. Esto se logra con la ayuda de entes encargados como es la familia, docentes y todo aquello que rodea al niño”, indica la dirigente social.
“El jardín recibe niños y niñas desde los 45 días hasta los cinco años, divididos por secciones en tres turnos. Con docentes pedagógicamente capacitados”, especifica la dirigente del Movimiento Socialistas Emerenciano.
“El jardín cuenta con una matrícula de alumnos, importantes. Cumpliendo su función en tres turnos: turno mañana y tarde. El tercer turno es el turno noche en función de la necesidad de los padres y madres (estudiantes y profesores)que continúan sus estudios tanto en el bachillerato libre para adulto, como el Nivel Terciario”, revela Acuña.
Luego, ofrece detalles del proceso educativo. “Las jornadas se desarrollan en un ambiente de aprendizajes propicio y de afectividad para cubrir las necesidades e intereses de los niños donde se pretende facilitar la construcción de nuevos aprendizajes y un desarrollo socio emocional armónico a través de un proceso de mediación”, puntualiza.
“En el jardín, los temas de las planificaciones, están abordados de todas áreas: Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, Música, Tecnología, Plástica ,expresión corporal, Educación Física”.
“Las propuestas didácticas – pedagógicas de innovación del año 2.020. Integrar al jardin lenguaje de seña e inglés y qom. Lo fundamental es enriquecer culturalmente a los niños. Durante el periodo de receso, el jardín cuenta con colonias de vacaciones”, especifica la referente de la agrupación femenina del Movimiento Socialistas Emerenciano.
Asimismo, remarca que “El jardín brinda a sus alumnos y alumnas desayuno ,merienda, almuerzo y cena durante todo el año".
Comienza un taller sobre programación y robótica para optimizar el uso de aulas digitales móviles. Estos dispositivos llegan a los jardines de infantes.
El Ministerio de Educación reúne a rectores de 21 institutos de Educación Superior de todo el Chaco. Conforman una mesa de trabajo relacionada con la actualización de los diseños curriculares de la formación docente inicial.
El gobernador Leandro Zdero inaugura el ciclo lectivo del nivel Inicial, en Corzuela. En la oportunidad, estrena las obras del Jardín de Infantes N° 263, ubicado en el barrio Obreros.
Este viernes 1 de noviembre estará habilitada la preinscripción online a escuelas primarias y jardines de infantes. Será online, a través del Sistema Integral de Educación.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero encabeza la inauguración del nivel Inicial en el Jardín de Infantes Nº9 “Sara Chamberlain de Eccleston” de Presidencia Roque Sáenz Peña. Destaca que “la educación tiene sentido, si los chicos aprenden”.
Las Juntas de Clasificación de nivel Inicial anuncian los listados de inscriptos en Período Ordinario “A” de Interinatos y Suplencias. Están en la aplicación SIE de la plataforma Tu Gobierno Digital.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.