
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
Sendos convenios suscriben el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich. Uno es para construir obras en el puerto de Barranqueras; y el otro, para la ejecución de obras en tres terminales de ómnibus en Castelli; General San Martín y Presidencia de la Plaza.
Actualidad - ProvinciaDos acuerdos suscriben el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, para realizar obras necesarias en transporte, en el puerto de Barraqueras y la construcción de tres terminales de ómnibus, por un valor de 687 millones de pesos. Asimismo, luego de la firma de acuerdos con empresas chinas el viernes pasado, se anuncia la ejecución de 47.2 millones de dólares para obras en el Belgrano Cargas en la provincia.
El titular de la cartera de Transporte, Mario Meoni, visita la provincia del Chaco donde anuncia obras necesarias con una inversión total de 687 millones de pesos, tras la firma de dos convenios para realizar obras en el puerto de Barraqueras y la construcción de tres terminales de ómnibus para las localidades Presidencia de la Plaza, Castelli y General San Martín.
Además, se ofrecen detalles sobre parte del acuerdo firmado con la empresa China CMEC, que impactará en la rehabilitación de las vías de la línea Belgrano Cargas.
Al respecto, el ministro de Transporte, Mario Meoni destaca la importancia de las obras para el puerto de Barranqueras y afirma que “el objetivo de nuestro Presidente Alberto Fernández es el desarrollo equitativo y federal del país y por eso estamos brindando una fuerte inversión en los puertos y estamos impulsando las tareas de mejoramiento en la hidrovía”.
Sobre el anuncio de la construcción de tres terminales de ómnibus en la provincia de Chaco, el ministro Meoni considera que “con una inversión de 480 millones de pesos vamos a lograr que cada pasajero tenga un lugar agradable, limpio, seguro, que le permita a la gente en cualquier momento del día poder acceder a la terminal estando tranquilos”.
Durante la rúbrica de los convenios se brindaron detalles sobre parte del acuerdo firmado con la empresa China CMEC, sobre la rehabilitación de las vías de la línea Belgrano Cargas, y en ese aspecto, Meoni describe que “el convenio con la empresa China impacta en la provincia de Chaco con la renovación de vías entre Avia Terai y Barranqueras, y es una inversión de cerca de 40 millones de dólares. Estamos satisfechos de venir a la provincia sabiendo que traemos elementos que van a permitir el desarrollo logístico y mejorar la calidad de vida de todos los chaqueños generando mano de obra directa en todas estas obras”.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios