Federación SITECh promueve el pago de la cláusula gatillo y tratamiento de situación de los IES

Federación SITECh, a través de sus vocales electos en el Consejo de Educación, propicia el pago de la cláusula gatillo y la situación que afecta a los IES. Además recomienda a la ministra que convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. 

Educación - Sindicales
Federacion-SITECh-Consejo-de-Educacionb-Resolucion-20-12-13-01
Resolución del Consejo de Educación del Chaco

En la primera sesión ordinaria del Consejo de Educación de la provincia del Chaco, en Federación SITECh, a través de sus vocales electos, presenta dos proyectos de Resolución para ser tratados sobre tablas en el seno de dicho cuerpo colegiado y que tienen que ver con el pago de la cláusula gatillo y la situación que atraviesan los IES.

 

En cuanto al conflicto salarial, se presenta para su tratamiento sobre tablas, un proyecto de recomendación para que la ministra convoque de manera urgente a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo y den cumplimiento al compromiso asumido por el gobernador en la paritaria de marzo,  entendiendo que “la situación que atraviesa el sector es sumamente preocupante y no amerita dilaciones para dar respuestas al conjunto de los trabajadores docentes que han sido ferozmente ajustados por incumplimiento del pago de la cláusula gatillo”.

 

En este sentido, luego de un arduo debate se pasa a un cuarto intermedio para el martes. Desde Federación SITECh aseguran que hay “compromiso, por parte de los vocales oficiales, de aprobar dicho pedido de recomendación, lo que sería un logro que, en la primera sesión, este cuerpo colegiado se pronuncie a favor de toda la docencia que ha sido claramente ajustada con un 7,8 por ciento durante todo el año, entendiendo que el verdadero reconocimiento a los docentes es cumplir con los compromisos asumidos, en este caso, pagando la cláusula gatillo que vale decir no es recomposición salarial, sino simplemente no seguir perdiendo contra la inflación”.

 

 

 

Por otra parte, se presenta un proyecto en relación a la situación que atraviesan los Institutos de Educación Superior y que desde la federación que conduce Eduardo Mijno, consideran que “amerita un urgente tratamiento ya que estamos hablando de definiciones que afectan profundamente a los IES y que no pueden tomarse de manera inconsulta y sin el mínimo de los consensos, más aún cuando la legislatura ha aprobado por  Ley un Congreso Pedagógico, que tal lo hemos manifestado en reiteradas oportunidades, es el espacio democrático por excelencia y que tiene como objetivo fundamental generar el más amplio consenso para un nuevo contrato pedagógico, por lo que se solicita No innovar en el Nivel hasta tanto se expida dicho Congreso y se deje sin efecto cualquier instrumento legal que defina cuestiones que son inherentes a dicho Congreso”.

 

Desde Federación SITECh apelan a “y en este sentido los representantes que desde el sindicato tenemos en dicho órgano trabajaran, tal el compromiso asumido, en defensa de los derechos de los docentes y la escuela pública”. 

 

Por último, invitan “a toda la docencia de la provincia a sumarse a la XX Caravana Provincial en defensa de la Escuela Pública que se realizará el próximo lunes 14 como síntesis de un año que se cierra en plena lucha y que claramente anticipa la continuidad del conflicto en el 2021. La misma tendrá dos lugares previos de concentración (rotonda de Sáenz Peña y Segundo acceso de Machagai, a las 18 horas) para desde esos dos puntos marchar hasta la ciudad de Quitilipi a las 19 hs y confluir en una gran caravana que culminará con un abrazo al IES Pisarello como símbolo del Nivel Superior y en defensa de la escuela pública. 

 

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.