
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Da inicio el Congreso IEEE ARGENCON, la actividad más importante organizada por la Sección Argentina del Institute of Electrical and Electronics Engineers. Durante cuatro días habrá presentaciones virtuales realizados por investigadores y estudiantes, plenarias, talleres y cursos.
Educación - Terciarias- Universitarias
Comienza hoy, martes 1, el 5º Congreso IEEE ARGENCON, el evento más importante organizado por la Sección Argentina del Institute of Electrical and Electronics Engineers (o Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), que este año se realiza en modalidad virtual y tiene como institución anfitriona a la Facultad Regional Resistencia de UTN.
El ARGENCON 2.020 consistirá en cuatro días de presentaciones virtuales de trabajos realizados por investigadores y estudiantes, conferencias plenarias, talleres y cursos. Fueron aprobados para su presentación en este evento 270 trabajos de investigación, los cuales giran en torno a 20 grandes temas de la tecnología actual, seleccionados por el Comité Científico. Estos son: Aeronáutica y Espacio; Aplicaciones Industriales y Electrónica de Potencia; Automatización y Control; Bioingeniería; Calidad de Software; Ciberseguridad y Ciberdefensa; Compatibilidad Electromagnética, Antenas y Propagación; Comunicaciones; Educación; Geociencias y Sensado Remoto; Ingeniería de Software; Ingeniería Oceánica; Inteligencia Computacional; Microelectrónica; Potencia y Energía; Procesamiento de Señales; Robótica; Sistemas de Cómputo y Supercomputación; Sistemas Ópticos y Fotónica; Videojuegos y Gamificación. Para cada tema están previstas ponencias y talleres a cargo de más de 50 oradores distinguidos de nivel nacional e internacional.
Durante el acto de apertura, el decano de la UTN Resistencia, Jorge De Pedro, hace llegar a los presentes el saludo del rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Héctor Aiassa, y dice que para esta casa de estudios es "un gran orgullo haber sido elegida como sede de un evento de esta envergadura, en el cual se podrán compartir las últimas tendencias del mundo 4.0 y acercarlas a nuestra región, a nuestro país y al mundo entero". Asimismo, felicita al Comité Organizador del ARGENCON 2020, encabezado por su presidente general, Carlos Pérez -docente investigador de la UTN Resistencia- y agradece a los científicos argentinos y del mundo "que se han sumado para compartir sus trabajos, experiencias, saberes e innovaciones", así como también a las autoridades nacionales y provinciales, universitarias y de diferentes organismos.
Augusto Herrera, presidente IEEE Sección Argentina, por su parte, manifiesta su agradecimiento para con la UTN Resistencia, señalando que la organización de este ARGENCON "ha sido todo un desafío, dado el contexto de pandemia", y celebra que el evento pueda ser gratuito por primera vez para los asistentes, invitando así a todos los interesados a sumarse al mismo y también a las actividades que regularmente organiza IEEE Argentina.

Finalmente, Carlos Pérez, presidente general del ARGENCON 2.020, asegura que el congreso ha sido "todo un éxito desde el punto de vista de la convocatoria", con la recepción de más de 300 trabajos de investigación para su evaluación, así como por la calidad profesional de los más de 50 oradores que estarán participando.
Cabe destacar que un importante número de profesionales de la Facultad Regional Resistencia de UTN integran los diferentes comités de este prestigioso congreso internacional, y algunos de ellos también han sido seleccionados como conferencistas.
Todas las actividades previstas en el marco del 5º IEEE ARGENCON serán en modalidad virtual, y la agenda completa puede consultarse en el sitio oficial del evento: https://attend.ieee.org/argencon-2020/.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.

Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.