
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
El Índice de Precios al Consumidor muestra un incremento del 3,7 por ciento y, de esta manera registra el alza de precios más fuerte del año. Es el segundo mes consecutivo de incrementos superiores a los tres puntos en la región.
Actualidad - ProvinciaEl Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región del NEA, en octubre registra un incremento del 3,7 por ciento, sufriendo un nuevo incremento y registrando de este modo el alza de precios más fuerte del último año. Si bien no es la región con el mayor aumento del IPC del país en octubre, si conserva la mayor alza de precios acumulado del 2.020 y también en términos interanuales, destaca la consultora Politikon Chaco, en un informe publicado en base a datos del INDEC.
 
Visto por regiones, el NOA tiene el mayor incremento de los precios minoristas con un alza del 4,1 por ciento; le sigue la Pampeana con +4,0 por ciento; el NEA y Cuyo incrementan en un 3,7 por ciento; en GBA es del 3,6 por ciento y en la Patagonia de 3,5 por ciento. El IPC a nivel nacional marca un incremento del 3,8 por ciento.
  
IPC de octubre 2020: Resultados para el NEA
En el marco del sostenimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) y el distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DiSPO), y tal como se detalla en informes anteriores, se debe destacar el hecho de que el relevamiento de precios por parte del INDEC continúa teniendo muchas limitaciones a partir de las restricciones existentes de circulación y de actividades.
 
En julio, el relevamiento presencial de precios del organismo alcanza al 25,8 por ciento del total nacional; en agosto es del 14 por ciento, mientras que en septiembre es de apenas el 9 por ciento. Octubre registra un nivel similar a septiembre: 9,9 por ciento, explicado por “la flexibilización parcial de las restricciones para la circulación de las personas en algunas localidades del país y, al mismo tiempo, las decisiones jurisdiccionales de retrotraer a fases de emergencia sanitaria más restrictivas”, durante el mes, según explica el INDEC.
En ese marco, la región del Nordeste tiene en octubre 2.020 un alza del IPC del 3,7 por ciento, y es el segundo mes consecutivo de incrementos superiores a los tres puntos en la región; además, octubre registra el mayor aumento del IPC en el NEA del último año, generando así una escalada de los precios que rompe con una tendencia que tiende a instalarse en un rango de los 2 y 3 puntos.
 
Ante este incremento, la inflación acumulada del 2.020 en el NEA ya es del 30 por ciento, la más alta de todo el país (seguida por NOA con 28,4 por ciento), algo que viene sosteniendo desde inicios de año.
 
A su vez, la variación interanual del índice de precios de la región en octubre, respecto al mismo mes del año anterior, nos muestra un alza de precios del 41,0 por ciento, y de ese modo, vuelve a crecer, luego de haber mostrado una baja en septiembre (40,3 por ciento).
Además, también en este punto cabe destacar que el NEA es la única región que continúa superando los 40 puntos y tiene la variación más grande del país (seguida de la región de Pampeana, con 38,6 por ciento).
Fuente: Politikon Chaco

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.