
Controvertida definición tiene el proyecto de cláusula gatillo, con un empate entre los despachos legislativos. Al momento de la votación, definió la presidenta Carmen Delgado.
El Registro Nacional de Femicidios del Observatorio MuMaLá revela que ocurre 1 femicidio cada 32 horas. Y que Chaco es una de las provincias con mayor tasa, junto a Tucumán; Misiones y Salta .
Actualidad - ProvinciaSe cometen 275 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en total, 1 femicidio cada 32 horas, de las cuales 197 ocurrieron en contexto de pandemia.
El registro muestra además 226 intentos de femicidios en todo el país.
265 niños, niñas y adolescentes se quedan sin madre.
Datos femicidios:
Total: 227 de los cuales:
- 200 son femicidios directos.
- 11 femicidios vinculados de niñas/mujeres.
- 12 femicidios Vinculados de niños y varones
- 4 trans/travesticidios.
- Otros 48 casos están en proceso de investigación (esperando autopsia y peritajes).
Desde MuMaLá exigen “al Estado Nacional que priorice recursos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+”.
Reclaman “la implementación urgente de todas las medidas económicas anunciadas por el gobierno para víctimas de violencia de género y el colectivo travesti trans, que siguen con demoras burocráticas y clientelares (Programa Potenciar Trabajo, Programa Acompañar)”.
Exigen “la continuidad del IFE, principalmente para las titulares de la AUH, muchas de ellas víctimas de violencia machista”
Otros datos:
- En el 44 por ciento de los casos víctima y victimario convivían.
- El 12 por ciento de las víctimas estuvo desaparecida.
- El 5 por ciento fue abusada sexualmente.
- El 3 por ciento era trabajadora sexual o estaba en situación de prostitución.
- El 6 por ciento de las mujeres era migrante de otro país.
- El 4 por ciento de las mujeres era migrante de otra provincia.
- El 2 por ciento estaba en situación de calle.
- Las provincias con mayor tasa de femicidios son: Jujuy, Tucumán, Misiones, Chaco, Santa Fe y Salta. Mientras que la tasa nacional es de 0,9 femicidios cada 100 mil mujeres.
Controvertida definición tiene el proyecto de cláusula gatillo, con un empate entre los despachos legislativos. Al momento de la votación, definió la presidenta Carmen Delgado.
Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley de reubicación estratégica del personal de la administración pública. Advierte que amplía el poder del Estado sobre las condiciones laborales.
La inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos estará abierta desde el 25 de agosto y el 10 de septiembre. De esta manera lo define el Superior Tribunal de Justicia, a través de la Resolución 812/25.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia lluvias y tormentas para el nordeste argebtino, durante la jornada.Afectará, en primer lugar al sudoeste chaqueño durante la medianoche, mientras están ptevistas precipitaciones intensas psra esta tarde y noche.
Un grupo de médicos, en un operativo humanitario y sanitario en El Impenetrable chaqueño denuncian haber sido víctimas de violencia física por parte del jefe de policía de Taco Pozo. Señalan también que sufrieron “abuso de poder, privación ilegítima de la libertad, aprehensión y secuestro ilegítimo de bienes”.
En NBCh24 Online Banking se pueden realizar todas las operaciones desde la APP y la web. Además, con Tuya se puede aprovechar la promoción Día de las Infancias para comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de reintegro.