“El gobierno pide apoyo a la sociedad, pero no contiene al trabajador de Salud Pública”, plantea APTASCh

APTASCh plantea que “el gobierno pide apoyo a la sociedad, pero no contiene al trabajador de salud pública”. Suma el reclamo por los precarizados, “trabajadores que sin ningún tipo de reconocimiento están igualmente en la primera línea de fuego”, subraya.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
APTASCh-20-10-13-01
Manifestaciòn de APTASCh

Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco expresan que “estamos en un momento crítico que se agrava porque el Gobierno de la provincia no da soluciones algunas a los numerosos problemas que atravesamos los trabajadores”.

 

 

 

Desde la asociación indican que “el gobierno está pidiendo a la población que ayude a los trabajadores de salud para que no se sature el sistema, pero al mismo tiempo, es el mismo gobierno el que sigue sin tener ningún tipo de gesto de apoyo ni acompañamiento hacia los trabajadores de salud pública”.

 

 

 

“Uno de los principales problemas tiene que ver con lo salarial, para lo cual el Gobierno no ha dado ningún tipo de señal, sino por el contrario: otra vez impuso un aumento de ajuste, por debajo de inflación, y no ha otorgado ningún tipo de recomposición para salud, como venimos reclamando hace tiempo”.

 

 

 

Detallan que “hemos escuchado un sinfín de halagos y falsos agradecimientos a los trabajadores por ser quienes estamos luchando en la trinchera contra el virus, pero todo queda en expresiones vacías. El verdadero reconocimiento del Estado debe venir en forma de soluciones de fondo a los problemas que el mismo gobierno impuso, y que nos afecta enormemente a los trabajadores”.

 

 

 

En esa línea, acotan que “lo mismo ocurre con el tema de los precarizados, trabajadores que sin ningún tipo de reconocimiento están igualmente en la primera línea de fuego, trabajando sin contención alguna, y viendo como sus reclamos son pateados por el gobierno sin soluciones de fondo”.

 

 

 

APTASCh enfatiza en la situación de saturación de los trabajadores. “Habiendo atravesado ya 7 meses de pandemia, el recurso humano en salud está saturado, cansado, hay muchos infectados y fallecidos. Hace ya varios meses que el ministerio no da información acerca de la cantidad de afectados en salud pública, pero a principios de mes tuvimos que lamentar otros dos fallecimientos de trabajadores sanitarios, en El Sauzalito y en Wichí El Pintado”.

 

 

 

“A su vez, hubo una fuga de profesionales y terapistas que se han ido del sistema pública por mejores ofertas, y aunque tengamos camas disponibles, el recurso humano es el que está al límite en nuestra provincia”, apuntan.

 

 

 

“Mientras los trabajadores estamos agotados, el gobierno no nos ha acompañado ni ha mostrado ningún tipo de intereses en reconocer el sacrificio hecho”, plantean.

 

 

 

Manifiestan a su vez que “todo esto se suma al hecho que sufriendo dificultades en la provisión de medicamentos y de distintos tipos de insumos, lo que agrava aún más la labor cotidiana”.

 

 

 

“Necesitamos de una vez por todas que el Gobierno se proponga dar soluciones a los trabajadores de la Salud Pública. Los reclamos han sido planteados con sus respectivas alternativas de solución, y no hay excusa alguna para no hacerlo efectivo”, reclaman en la asociación sindical.

 

 

 

“Los ingresos por coparticipación que han aumentado en los últimos meses por encima de la inflación, sumados a la recaudación propia, lo ingresado por licitación de letras de tesorería, aportes del tesoro nacional, caída del gasto fiscal, indican que la mejora para los trabajadores de Salud no es cuestión de restricciones financieras sino de voluntad política”, finalizan.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.