
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
APTASCh plantea que “el gobierno pide apoyo a la sociedad, pero no contiene al trabajador de salud pública”. Suma el reclamo por los precarizados, “trabajadores que sin ningún tipo de reconocimiento están igualmente en la primera línea de fuego”, subraya.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco expresan que “estamos en un momento crítico que se agrava porque el Gobierno de la provincia no da soluciones algunas a los numerosos problemas que atravesamos los trabajadores”.
Desde la asociación indican que “el gobierno está pidiendo a la población que ayude a los trabajadores de salud para que no se sature el sistema, pero al mismo tiempo, es el mismo gobierno el que sigue sin tener ningún tipo de gesto de apoyo ni acompañamiento hacia los trabajadores de salud pública”.
“Uno de los principales problemas tiene que ver con lo salarial, para lo cual el Gobierno no ha dado ningún tipo de señal, sino por el contrario: otra vez impuso un aumento de ajuste, por debajo de inflación, y no ha otorgado ningún tipo de recomposición para salud, como venimos reclamando hace tiempo”.
Detallan que “hemos escuchado un sinfín de halagos y falsos agradecimientos a los trabajadores por ser quienes estamos luchando en la trinchera contra el virus, pero todo queda en expresiones vacías. El verdadero reconocimiento del Estado debe venir en forma de soluciones de fondo a los problemas que el mismo gobierno impuso, y que nos afecta enormemente a los trabajadores”.
En esa línea, acotan que “lo mismo ocurre con el tema de los precarizados, trabajadores que sin ningún tipo de reconocimiento están igualmente en la primera línea de fuego, trabajando sin contención alguna, y viendo como sus reclamos son pateados por el gobierno sin soluciones de fondo”.
APTASCh enfatiza en la situación de saturación de los trabajadores. “Habiendo atravesado ya 7 meses de pandemia, el recurso humano en salud está saturado, cansado, hay muchos infectados y fallecidos. Hace ya varios meses que el ministerio no da información acerca de la cantidad de afectados en salud pública, pero a principios de mes tuvimos que lamentar otros dos fallecimientos de trabajadores sanitarios, en El Sauzalito y en Wichí El Pintado”.
“A su vez, hubo una fuga de profesionales y terapistas que se han ido del sistema pública por mejores ofertas, y aunque tengamos camas disponibles, el recurso humano es el que está al límite en nuestra provincia”, apuntan.
“Mientras los trabajadores estamos agotados, el gobierno no nos ha acompañado ni ha mostrado ningún tipo de intereses en reconocer el sacrificio hecho”, plantean.
Manifiestan a su vez que “todo esto se suma al hecho que sufriendo dificultades en la provisión de medicamentos y de distintos tipos de insumos, lo que agrava aún más la labor cotidiana”.
“Necesitamos de una vez por todas que el Gobierno se proponga dar soluciones a los trabajadores de la Salud Pública. Los reclamos han sido planteados con sus respectivas alternativas de solución, y no hay excusa alguna para no hacerlo efectivo”, reclaman en la asociación sindical.
“Los ingresos por coparticipación que han aumentado en los últimos meses por encima de la inflación, sumados a la recaudación propia, lo ingresado por licitación de letras de tesorería, aportes del tesoro nacional, caída del gasto fiscal, indican que la mejora para los trabajadores de Salud no es cuestión de restricciones financieras sino de voluntad política”, finalizan.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.