La Educación Superior debate sus desafíos

1.500 rectores, docentes y equipos técnicos de institutos de la provincia del Chaco participan del Congreso Provincial de Educación Superior, que se desarrolla en Presidencia Roque Sáenz Peña. Tratan los desafíos de la Educación Superior; la articulación interinstitucional; y la vinculación con el mundo del trabajo.

Educación - Terciarias- Universitarias
Congreso-de-Educacion-Superior-16-09-15-03
Congreso de Educación Superior

Se inició este jueves a la mañana el Congreso Provincial de Educación Superior, en la Universidad Nacional del Chaco Austral de Presidencia Roque Sáenz Peña, organizado por el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Calidad y Equidad, en conjunto con la UNCAUS.


En el encuentro se trabajarán sobre tres ejes temáticos: desafíos, retos y horizontes de la Educación Superior; articulación interinstitucional; y la propuesta educativa con su vinculación con el mundo del trabajo.


En el acto de apertura estuvieron presentes la subsecretaria de Calidad y Equidad, Viviam Polini; el vicerrector de la UNCAUS, Walter López; la directora de Educación Superior, Mónica Costantin; el director de la Regional Educativa 7, Rogelio Mosqueda; la ex directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente, del área de Desarrollo Profesional Docente, Verónica Piovani. Así como también, el coordinador del Programa de Posgrado para Extranjeros en Facultad de Humanidades y Artes, de la Universidad Nacional de Rosario, en representación del ‎Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, Gerardo Marcelo Kahan; y el subsecretario de Relaciones Institucionales de la municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Edgardo Reguera.


Además, más de 1.500 asistentes, entre rectores y equipos pedagógicos de los institutos de Educación Superior de la provincia; supervisores y directores de Escuelas de Educación Secundaria asociadas; docentes y alumnos.


El Congreso está destinado a rectores, coordinadores de carreras, profesores de Institutos de Formación, profesores que se forman para el Nivel Secundario, supervisores y directivos de Nivel Secundario y Primario; profesoras y profesores del campo de la Práctica y Residencia e Investigación de los diferentes profesorados y de formación específica de la provincia; y alumnos cursantes de 3º y 4º año.



EN BUSCA DE UN NUEVO PERFIL DE DOCENTE



En la oportunidad, la subsecretaria Polini, expresó que: “para conseguir la calidad educativa, este Congreso Provincial de Educación Superior, busca restituir la formación de un nuevo perfil de docente, con una formación descentralizada y orientada a la cultura universal que involucre a la ciencia y la tecnología; además, promover el compromiso de los estudiantes con la realidad social y la participación solidaria orientada al desarrollo de la comunidad; poner en discusión los trayectos formativos para mejorar los primeros acercamientos a las instituciones o primeros desempeños profesionales; ubicar, y remover, los puntos de partida para abordar nuevos modos de intervención en la Educación Superior”.


Polini, agradeció la presencia de rectores, docentes y alumnos “por el compromiso con los desafíos que presenta la sociedad chaqueña, porque nacimos, crecimos y nos formamos en un paradigma distinto al actual, y debemos trabajar en ello, revisando nuestra práctica para avanzar, construyendo la calidad educativa”.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.