
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El legislador provincial Roy Nikisch asevera que los piqueteros han vuelto sin ningún tipo de impedimento a cortar calles y a la usurpación de terrenos, activando el negocio del chantaje.
Actualidad - Provincia
“Dentro del marco de esta terrible pandemia que estamos viviendo y que nos sigue obligando a los ciudadanos a seguir estrictamente la aplicación de los protocolos sanitarios mediante aislamiento y distanciamiento social obligatorio, los piqueteros, denominados movimiento sociales, han vuelto sin ningún tipo de impedimento a cortar calles y a la usurpación de terrenos, activando a full el negocio del chantaje para lograr prebendas políticas por parte del Estado provincial. Esta nefasta metodología se puso nuevamente en práctica para continuar perjudicando a todos los ciudadanos. Nos seguimos destacando por ser la capital regional de los piqueteros”, expresa el diputado provincial Roy Nikisch en contacto con la prensa.
“En nuestra provincia, principalmente en Resistencia, el piqueterismo se ha instalado como una práctica perdurable y arraigada, con sus consecuentes costos económicos y sociales que paga el contribuyente con su trabajo. Se observa una alianza tácita entre el Gobierno y los piqueteros con acuerdos políticos surgidos en cada campaña proselitista”, afirma Nikisch.
“Evidentemente existe una permisividad estatal porque no hay ninguna perspectiva de serio abordaje para solucionar este perjuicio a la sociedad, ya que no se cumplan los protocolos de procedimientos ya previstos en la Ley 2.399-J para resolver los cortes estratégicos de la vía pública programados por los piqueteros, que causan serio problema en el tránsito, en la gente que viene a realizar sus gestiones en el centro y en los comerciantes”, considera Nikisch.
“El Estado provincial se mantiene ausente para resolver esta cuestión, como así también el Ejecutivo municipal, cuyo titular desde que era presidente del Concejo Municipal y luego candidato a intendente prometió públicamente solucionar esta situación en 6 meses”, sostiene Nikisch.
“Lo he dicho en varias oportunidades y lo reitero: los movimientos sociales están en todo su derecho de reclamar lo que crean conveniente, pero deben hacerlo respetando el derecho de las demás personas. Son prácticamente un ejército rentado que vive cercando la ciudad sin respeto por los demás ciudadanos. Este negocio del chantaje, movilizando gente para realizar escraches, cortes de rutas, puentes, calles, tomar comisarías, etc. cuando no se conforman con los fondos que le otorga el Gobierno debe terminar”, asevera el ex gobernador chaqueño.
“Basta de avasallar el derecho de toda la ciudadanía, que al fin de cuenta es quien los mantiene con sus impuestos. Las herramientas legales para actuar están vigentes. El Ejecutivo debe hacerse cargo y aplicarlas para terminar con estos atropellos”, concluye.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia se reúne con concejales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Ofrece especificaciones acerca de la conformación del Presupuesto 2026 de la ciudad.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.