
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Relevantes riesgos en el valle del Río Negro advierte Laura Alcalá, investigadora del CONICET y profesora de la UNNE, poniendo el foco en el peligro que significa el avance de proyectos de inmobiliarias en la zona Norte de Resistencia.
Actualidad - CiudadLa arquitecta Laura Alcalá profesora titular de Desarrollo Urbano II de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE e investigadora del CONICET señala en un informe los riesgos sobre el avance de proyectos inmobiliarios en la zona Norte de la ciudad de Resistencia.
“El valle del Río Negro está siendo de especial interés para el mercado inmobiliario por sus cualidades ambientales y paisajísticas, pero al mismo tiempo diversos colectivos cuestionan el estado de degradación en el que se encuentra y piden preservarlo como un bien común”, indica la investigadora del CONICET.
Más adelante, considera que "es imprescindible recordar que se está frente a un territorio altamente vulnerable desde el punto de vista hídrico y que la misma historia urbana exige modificar los procesos de urbanización y ocupación del suelo seguidos hasta ahora".
Valle del río Negro
El Estado chaqueño a través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Ambiente, impulsa la conformación de la Mesa de Gestión de los Ríos Vivos, con el objetivo de coordinar acciones entre los distintos organismos del Estado y la sociedad civil.
Convocada a participar de esa Mesa, la arquitecta Laura Alcalá, elabora un informe donde expresa una serie de cuestionamientos a los emprendimientos inmobiliarios.
Río Negro
La urbanista enciende las alarmas “sobre determinadas falacias que engañosamente se utilizan para avalar urbanizaciones en territorios inundables, y que pueden afectar a otras áreas de la ciudad”.
“Una de las falacias mencionadas es la de habilitar proyectos en el valle de inundación del río, aduciendo las condiciones de seguridad ofrecidas por el Sistema Defensivo del río Paraná y por los diques que regulan el río Negro en el tramo que va de Laguna Blanca a su desembocadura, así como también la existencia de proyectos que permitirían mejorar las condiciones de desagües pluviales y cloacales”, afirma Alcalá. En relación a esto explica que “para el Plan de Defensas, el río Negro y su sistema lacustre cumplen una función de reservorio importantísima frente previsibles situaciones críticas en las que podrían combinarse períodos lluviosos y un nivel del río Paraná alto que exigiría cerrar las compuertas”, advierte la profesora de la UNNE.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.