
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El tribunal de la Cámara Federal de Resistencia ratifica los procesamientos del ex agente policial Miguel Antonio González y el ex teniente coronel del Ejército, José Tadeo Luis Bettolli. Se los acusa del asesinato de los dirigentes de las Ligas Agrarias, Carlos Servando Piccoli y Raúl Eduardo Gómez Estigarribia.
Actualidad - ProvinciaLa Cámara Federal de Resistencia confirmó los procesamientos de un ex militar y de tres ex policías acusados de asesinar con alevosía a los dirigentes de las Ligas Agrarias, Carlos Servando Piccoli y Raúl Eduardo Gómez Estigarribia, y de un ex comisario por el secuestro y los tormentos que sufrieron tres trabajadores rurales durante la última dictadura cívico militar. "Surge del material reseñado que las víctimas de seguimiento y persecución por su accionar en las Ligas Agrarias, resultaron en forma sistemática privados ilegítimamente de la libertad, torturados, desaparecidos, o, como en el caso que nos ocupa, simulada su muerte como un enfrentamiento armado inexistente", indicó el fallo.
La decisión del tribunal de alzada fue firmada por los camaristas José Luis Aguilar y María Delfina Denogens y ratifica el fallo de primera instancia de la jueza federal Zunilda Niremperger, quien había dictado el procesamiento de los imputados el 30 de diciembre pasado.
Tanto en la primera como en la segunda instancia, los jueces consideraron de gran valor probatorio para el caso las conclusiones de las autopsias realizadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) el año pasado sobre el cuerpo de los dos dirigentes, que fueron exhumados de cementerios de la zona a pedido de los fiscales Carlos Amad, Diego Vigay y Patricio Sabadini.
De esta forma, quedan a un paso del juicio oral el ex agente policial Miguel Antonio González y el ex teniente coronel del Ejército, José Tadeo Luis Bettolli, quienes están acusados de participar el 12 de febrero de 1977 en el asesinato de Gómez Estigarribia, y Alcides Roberto Safenraiter y Carlos Chavez, acusados del crimen de Piccoli el 22 de abril de 1979. Por su intervención como encubridor en ambos hechos fue procesado el ex policía y secretario actuante en sumarios policiales, José Francisco Rodríguez Valiente, a quien se imputa haber certificado falsamente que las muertes se produjeron en enfrentamientos.
Finalmente, la Cámara confirmó en la misma resolución el procesamiento del ex jefe de la Comisaría de Villa Ángela, Eduardo Wischnivetzky, por la privación ilegal de la libertad y los tormentos aplicados a tres productores rurales.
Para el tribunal, se encuentra acreditado en principio que Safenraiter y Chavez participaron del homicidio de Piccoli en la noche del 22 de abril de 1979, cuando la víctima se trasladaba en bicicleta por el Paraje Pampa Florida de la zona rural de Presidencia Roque Sáenz Peña por un camino vecinal conocido como "cruce de Ramella", donde le dieron "inmediata muerte".
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios