SITECh Sudeste sobre la capacitación docente

SITECh Sudeste subraya la necesidad de que el Ministerio de Educación dilucide sobre cuestiones relacionadas con la capacitación docente.

Educación - Sindicales
SITECh-Sudeste-01
SITECh Sudeste

“Habiendo participado de la Mesa Técnica sobre capacitación docente este lunes 10 de agosto, oportunamente solicitada por los gremios docentes ante informaciones extraoficiales y muy parciales sobre acciones de capacitación decididas por el Ministerio de Educación, SITECh Sudeste remarcó la necesidad de echar claridad sobre la cuestión ante versiones de la existencia de diferentes acciones de las que muy poco se sabía en cuanto a su alcance y formas de ejecución.


“Se hizo evidente que se vienen adoptando una serie de decisiones unilaterales de parte de autoridades educativas, no solamente inconsultas sino también sin que formen parte de un plan organizado, que comprenda al conjunto de la docencia y que responda a la premisa de capacitación universal, gratuita, en servicio, incluyendo a docentes sin cargo”, explican desde el sindicato que encabeza Gustavo Gross.

“Ante este panorama, el gremio marcó la importancia de la mesa técnica para la discusión de un programa de capacitación que defina claramente todos los aspectos de un plan ordenado en el tiempo, sus destinatarios, carga horaria y los responsables de su ejecución, despejando las dudas que se originan ante decisiones unilaterales que se terminan conociendo en forma parcial y luego de adoptadas”, relata.

SITECH Sudeste espera que se retomen orgánicamente las relaciones con los gremios en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, puesto que no hay dudas que la capacitación profesional forma parte de las condiciones de trabajo del trabajador docente y corresponde tratarla en este ámbito”, expone.

 

Te puede interesar
Caravana-docente-25-09-04-01

Sigue vigente el reclamo docente

Chaco On Line
Educación - Sindicales

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.