
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Federación SITECh denuncia el sistema de designación de cargos docentes que considera es perjudicial y asevera que es economicista por no designar suplentes por más de 4 meses.
Educación - SindicalesFederación SITECh denuncia y expresa su disconformidad en relación “con el mecanismo de designación de suplentes y la dilación exprofeso de parte del Ministerio de Educación para efectivizar la misma, que vale decir, no es otra cosa que una actitud claramente economicista por el ahorro que ha significado para la cartera educativa el hecho de no designar suplente por 4 meses”.
“Esta afirmación se basa en que la designación de suplentes se decidió a principios de mayo en la reunión de Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, ante la presencia del propio gobernador, dada la urgente necesidad de miles de trabajadores docentes, que en el contexto de pandemia, no solo no podían acceder a un cargo u horas cátedras, sino que tampoco fueron comprendidos por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por lo que la habilitación de las designaciones significaba, de alguna manera, la presencia del Estado para dar respuestas a los docentes desocupados”, exponen en Federación SITECh.
“La incapacidad manifiesta por parte del Ministerio de Educación para llevar adelante una cuestión tan sensible como la designación de suplentes, queda de expuesta cuando habiéndose tomado 4 meses para el diseño, planificación y organización de las designaciones virtuales, al momento de su concreción todo fue caótico y carente de operatividad, con el agravante que este tipo de 'ensayo y error' improvisado, lesiona los derechos de los docentes que literalmente están desesperados por acceder a un cargo dada la situación de pobreza en la que están sumergidos. Paradójicamente, el Ministerio de “Ciencia y Tecnología” no tiene la capacidad de hacer frente a los requerimientos tecnológicos que ellos mismos pregonan”, subraya el sindicato que encabeza Eduardo Mijno.
“A la incapacidad para resolver las cuestiones tecnológicas debemos sumar la fuerte mirada economicista del actual Ministerio, ya que han dilatado todos los tiempos para efectivizar las designaciones (4 meses hasta la primera prueba de conectividad), significando esto un importante ahorro para el Estado a sabiendas de que dicha actitud afectaba a miles de docentes, maniobra que claramente no tiene otra finalidad más que la del ahorro a costa de la angustia de los trabajadores”, señalan en el gremio docente.
“No conformes con la maniobra de dilación, sumaron un perjuicio más para los docentes suplentes dictando el Decreto N° 818/20 con el que, a contra pelo del Estatuto del Docente, determinaron unilateralmente que las designaciones de suplentes a partir de licencias superiores a 15 días, agravando con esto el malestar de la docencia”, resaltan desde Federación SITECh.
“En este marco de absoluta desidia en el que recién dos días antes de la terminación del receso de invierno se hace una prueba por parte del Ministerio, que según la encarga Dora López garantizaba un mecanismo transparente en los ofrecimientos y que se comenzaría por adulto ya que era 'más fácil¡, nos encontramos ante un absoluto fracaso, por lo que no podemos imaginar lo que será cuando se inicien los ofrecimientos en primaria”, aseveran en uno de los sindicatos de calle Colón.
“Ahora bien, como en educación nunca dejamos de sorprendernos, en horas de la tarde tomamos conocimiento que la semana que viene no hay designación de suplentes y fiel a su estilo la cartera educativa no escatima en vulnerar derechos y arremete a como dé lugar para que su plan economicista dé resultados óptimos a la par que los trabajadores desocupados continúan siendo vulnerados en todos sus derechos”, aseveran
.
Desde Federación SITECh reiteran disconformidad y hacen extensiva a “ todos los temas que no tienen solución como ser reglamentación de teletrabajo; inscripción para interinatos y suplencias; capacitación docente, continua y en servicio para la totalidad de los trabajadores de la educación pública; competencias de título de Nivel Secundario y Superior y claramente lo que hace a la cuestión salarial aun irresuelta”.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.