
Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.
La Feria del Libro Digital “Leer es tu derecho” se extenderá hasta el 17 de agosto y desde este universo lo ven como una oportunidad con el lanzamiento de Tienda Chaco, una plataforma digital editoriales y librerías.
La Revista del ChacoLa Feria del Libro Digital “Leer es tu derecho” se extenderá hasta el 17 de agosto y desde este universo lo ven como una oportunidad con el lanzamiento de Tienda Chaco, una plataforma digital editoriales y librerías.
A pocos días de su inauguración, la Feria del Libro Digital “Leer es tu derecho”, que se extenderá hasta el 17 de agosto, se avizora como un fuerte envión económico para uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Desde su sitio www.feriadellibrodigital.com.ar la Feria del Libro del Chaco buscará cumplir su rol la puesta en marcha, circulación y consolidación del mundadellibrodigital.com.ao del libro.
Será por demás significativo el lanzamiento de Tienda Chaco, una herramienta diseñada por ECOM Chaco para que las editoriales y librerías puedan ofrecer sus productos y catálogos a través de la web. Tienda Chaco ofrece la posibilidad de que cada empresa, cada emprendimiento se muestre en toda su potencialidad. De esta manera, el “mundo del libro” contará durante la Feria con la opción de exponer su trabajo en Tienda Chaco, lo que incluye la posibilidad de proponer ofertas, modos de pago y envío a domicilio sin costo para el lector.
“Tienda Chaco es una plataforma e-commerce local, en la que todos los comerciantes y productores chaqueños podrán vender sus productos. La herramienta fue diseñada y desarrollada desde ECOM Chaco en conjunto con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco y la FEChaco.
“Desde ECOM nos sumamos desde la generación de la plataforma web para el desarrollo de la Feria, donde aplicamos herramientas y dispositivos de 3D para hacer los streaming para los conversatorios, charlas y para la participación de los distintos artistas que forman parte de esta nutrida agenda”, señala la presidenta de la empresa provincial; Ana Clara Buticce.
Cuadro de situación y maneras de hacer frente
La Feria del Libro Digital “Leer es tu Derecho” emerge así como una posibilidad concreta de asomar la cabeza, casi como un acto de resistencia ante una situación que vino a alterar nuestros modos de concebir el mundo.
Liliana Ruiz, titular de la librería saenzpeñense UTOPÍA, que participará de la Feria, describe las dificultades que la pandemia supuso para este espacio cultural: “Sin personas, sin contacto, sin subjetividades en encuentro está resultando muy difícil sobrevivir, sostenerse, resistir. Si bien trabajamos acercando los libros a domicilio, ampliando las ofertas a niveles individuales y personalizados, la caída es muy grande, pocas ventas, consultas, interés”, admite.
Ruiz destaca, por eso mismo, la alternativa propuesta por el nuevo formato de Feria: “Estamos abiertas a lo que suceda. Queremos hacernos conocer, mostrar que los libros no son solo una industria o un gran comercio, sino también un canal para conectarse con otros mundos, otras realidades, otros modos de ser, que al fin y al cabo es nuestra gran apuesta”.
Agustina Bártoli, integrante del proyecto multimedial Literatura Tropical, coincide con Liliana Ruiz tanto en plantear las dificultades como las oportunidades que impone la pandemia: “Representa una dificultad para el trabajo (y no sólo editorial), más teniendo en cuenta que acabamos de formalizar nuestra línea editorial. Sin embargo, la llevamos adelante generando vínculos y diálogo constante con quienes formamos parte del equipo. Es fundamental adaptarse a los tiempos que corren, y generar nuevas estrategias”, asegura.
José Luis Aguirre García, al frente de Librería García, aporta a su vez el dramático momento que atraviesa la empresa que dirige: “Librería García cumplió este año 81 de trayectoria, jamás tuvimos una recesión como la que estamos pasando, realmente estamos haciendo un esfuerzo muy grande para poder mantenernos”, detalla el difícil panorama.
Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.
Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.
Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.
El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.
Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.