
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
El índice de precios al consumidor en la región del NEA de junio marca un incremento del 2,3 por ciento, mayor al registrado en el mes anterior. Nuevamente vuelve a estar por encima del nivel nacional que fue del 2,2 por ciento.
Actualidad - RegiónAdemás, en el acumulado 2020, la región continúa teniendo la inflación más alta del país con un alza de precios del 15,8%; también posee el índice más alto si se observa la comparación interanual (junio 2020 vs junio 2019), con el 46,6% (este indicador acumula seis meses de desaceleración) según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco en base a datos del INDEC.
Una vez más, el INDEC hizo aclaraciones metodológicas debido a las particularidades registradas en el relevamiento de precios, a partir de la todavía vigente cuarentena y sectores sin operar. Pese a ello, la cantidad de precios relevados en junio fue superior a la de mayo, afirma INDEC, y aclara además que la única división que debió imputarse por el Nivel general fue Restaurantes y hoteles, debido a que la mayoría de los locales que la integran permanecieron cerrados.
El IPC de junio del NEA analizado por divisiones: equipamiento y mantenimiento del hogar se disparó; alimentos creció por debajo del nivel general
Durante junio del 2020, la división que tuvo el incremento de precios más alto del NEA fue “Equipamiento y mantenimiento del hogar” con un alza del 7,5%, seguida de “Bebidas alcohólicas y tabaco” con el 5,9%.
En el otro extremo, la división de “Educación” (+0,1%), “Transporte” (+0,5%) y “Comunicación” (+0,9%) mostraron los menores incrementos. Por su parte, “Alimentos y bebidas no alcohólicas” creció un 1,6%, muy por encima de lo observado en mayo (0,4%) pero por debajo del nivel general.
Si vemos las divisiones en el acumulado del año 2.020, “Recreación y cultura” lidera la suba con un incremento del 25% en todo lo que va del año (por el alto incremento en los últimos meses); “Educación” se ubica segundo con un alza del 23,1% (por el impacto de febrero y marzo). “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” por su parte, se ubica en el cuarto lugar, con un incremento acumulado del 18,9%
En el otro extremo, “Comunicación” (+7,2%), “Vivienda, agua y electricidad” (+7,3%) y Salud (+9,7%) tienen los menores incrementos en el 2020 en el NEA.
Finalmente, analizando las divisiones en función de su comparación interanual, “Equipamiento y mantenimiento del hogar” picó en punta y muestra la variación más alta con 59,4%, seguido de Recreación y Cultura (+58,2%) y Prendas de vestir y calzado (+55,3%). Los “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” alcanzan un alza del 49,9%.
A su vez, Vivienda, agua y electricidad se ubica como la división que menos creció, con un alza de solo el 19,2%.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.
Entidades sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.
El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.