
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El Ministerio de Salud Pública registra 2.309 casos de COVID-19,de los cuales 1.443 ya recibieron el alta definitiva y se produjeron 109 fallecimientos. Además, alcanza a 3.239 los pacientes con dengue.
Actualidad - Provincia
Desde la cartera sanitaria dan a conocer “2.309 nueve casos de COVID-19 y 109 fallecimientos. En lo que va del año se reportaron 3.239 casos de dengue y desde el 1 de julio no hay nuevos casos”, afirma.
El parte epidemiológico provincial fue dado a conocer a través de una conferencia de prensa por el subsecretario de Salud Alejandro García quien además destacó los tratamientos experimentales con la droga Remdesivir en pacientes con COVID-19 que se encuentran en estado grave. También explicó los criterios para otorgar el alta clínico a las personas que cursaron la nueva enfermedad así como también el trabajo de la red provincial de laboratorios.
Desde el 1 de julio no se registran casos nuevos de dengue en el territorio provincial y la cantidad de personas con el virus se mantiene en 3.239.
Situación epidemiológica de coronavirus:
• Casos totales de COVID-19: 2.309
• Confirmados hoy: 47
• Personas recuperadas: 1.443
• Fallecimientos: 109
• Casos activos: 757
• Pacientes internados: 34
• Pacientes internados en estado grave: 12
• Total de muestras analizadas: 14.435
• Muestras descartadas: 11.119
• En estudio: 1.008
• Casos por localidad: Casos Nuevos - (Total de casos):
Avia Terai 0 (2)
Barranqueras 3 (149)
Basail 0 (2)
Capitán Solari 0 (1)
Charata 1 (5)
Colonia Aborigen 0 (10)
Colonia Benítez 0 (5)
Colonia Elisa 2 (3)
El Sauzalito 0 (36)
Fontana 12 (258)
Gancedo 1 (7)
General Capdevilla 0 (1)
General San Martín 2 (9)
General Pinedo 1 (2)
General Vedia 0 (1)
Hermoso Campo 0 (6)
Isla del Cerrito 0 (5)
Juan José Castelli 0 (1)
La Leonesa 1 (28)
Las Garcitas 0 (2)
Las Palmas 0 (1)
Los Frentones 0 (1)
Machagai 0 (7)
Makallé 0 (3)
Margarita Belén 0 (17)
Miraflores 0 (1)
Nueva Pompeya 0 (4)
Pampa del Indio 0 (2)
Pampa del Infierno 0 (1)
Presidencia de la Plaza 0 (11)
Presidencia Roca 0 (1)
Sáenz Peña 0 (50)
Puerto Bermejo 0 (7)
Puerto Eva Perón 0 (1)
Puerto Tirol 0 (3)
Puerto Vilelas 1 (79)
Quitilipi 0 (1)
Resistencia 22 (1.537)
Taco Pozo 0 (10)
Tres Isletas 0 (25)
Villa Ángela 0 (1)
Villa Berthet 1 (2)
Wichi El Pintado 0 (1)
Otras localidades del país 0 (10)

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.