
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
El Ministerio de Salud Pública registra 2.309 casos de COVID-19,de los cuales 1.443 ya recibieron el alta definitiva y se produjeron 109 fallecimientos. Además, alcanza a 3.239 los pacientes con dengue.
Actualidad - ProvinciaDesde la cartera sanitaria dan a conocer “2.309 nueve casos de COVID-19 y 109 fallecimientos. En lo que va del año se reportaron 3.239 casos de dengue y desde el 1 de julio no hay nuevos casos”, afirma.
El parte epidemiológico provincial fue dado a conocer a través de una conferencia de prensa por el subsecretario de Salud Alejandro García quien además destacó los tratamientos experimentales con la droga Remdesivir en pacientes con COVID-19 que se encuentran en estado grave. También explicó los criterios para otorgar el alta clínico a las personas que cursaron la nueva enfermedad así como también el trabajo de la red provincial de laboratorios.
Desde el 1 de julio no se registran casos nuevos de dengue en el territorio provincial y la cantidad de personas con el virus se mantiene en 3.239.
Situación epidemiológica de coronavirus:
• Casos totales de COVID-19: 2.309
• Confirmados hoy: 47
• Personas recuperadas: 1.443
• Fallecimientos: 109
• Casos activos: 757
• Pacientes internados: 34
• Pacientes internados en estado grave: 12
• Total de muestras analizadas: 14.435
• Muestras descartadas: 11.119
• En estudio: 1.008
• Casos por localidad: Casos Nuevos - (Total de casos):
Avia Terai 0 (2)
Barranqueras 3 (149)
Basail 0 (2)
Capitán Solari 0 (1)
Charata 1 (5)
Colonia Aborigen 0 (10)
Colonia Benítez 0 (5)
Colonia Elisa 2 (3)
El Sauzalito 0 (36)
Fontana 12 (258)
Gancedo 1 (7)
General Capdevilla 0 (1)
General San Martín 2 (9)
General Pinedo 1 (2)
General Vedia 0 (1)
Hermoso Campo 0 (6)
Isla del Cerrito 0 (5)
Juan José Castelli 0 (1)
La Leonesa 1 (28)
Las Garcitas 0 (2)
Las Palmas 0 (1)
Los Frentones 0 (1)
Machagai 0 (7)
Makallé 0 (3)
Margarita Belén 0 (17)
Miraflores 0 (1)
Nueva Pompeya 0 (4)
Pampa del Indio 0 (2)
Pampa del Infierno 0 (1)
Presidencia de la Plaza 0 (11)
Presidencia Roca 0 (1)
Sáenz Peña 0 (50)
Puerto Bermejo 0 (7)
Puerto Eva Perón 0 (1)
Puerto Tirol 0 (3)
Puerto Vilelas 1 (79)
Quitilipi 0 (1)
Resistencia 22 (1.537)
Taco Pozo 0 (10)
Tres Isletas 0 (25)
Villa Ángela 0 (1)
Villa Berthet 1 (2)
Wichi El Pintado 0 (1)
Otras localidades del país 0 (10)
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.