
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Chaco tiene reportados 1.831 casos positivos de COVID-19, según el informe epidemiológico de la cartera sanitaria provincial. Mientras que ha registrado 94 fallecimientos.
Actualidad - Provincia
El Ministerio de Salud Pública de Chaco detalló que hasta hoy, sábado 27, se registran 1.831 casos positivos de coronavirus, 1.012 pacientes con alta médica definitiva y 94 fallecimientos. Además se reportan 3.200 pacientes con dengue.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de Chaco da a conocer que hasta la mañana del sábado 27 de junio de 2.020, se registran 76 nuevos casos, sumando un total de 1.831 personas con diagnóstico positivo de COVID-19. A la par que se reportan 1.012 altas médicas definitivas y son 94 los fallecimientos por complicaciones causadas por el virus. En tanto, hay 3.200 pacientes con dengue.
 
Hasta hoy, se registran 1.831 casos positivos de COVID-19 (76 casos más que el viernes 26 de junio, con un índice de positividad del 13,5 por ciento), de los cuales 42 personas están internadas y 10 se encuentran en estado grave. Además se han eportados 1.012 altas médicas definitivas y se registraron 94 fallecimientos por complicaciones de coronavirus.
 
Las localidades más afectadas por el virus SARS-COV2 continúan siendo Resistencia (1.297 casos), Fontana (192), Barranqueras (130), Puerto Vilelas (47), La Leonesa (20), Sáenz Peña (28), Margarita Belén (15), El Sauzalito (18), Tres Isletas (15) y Puerto Bermejo (7). Además las siguientes ciudades también reportaron pacientes COVID-19: Machagai con 6, Isla del Cerrito, y Colonia Benítez con 5 casos cada una; Makallé con 3, Basail, Charata, Las Garcitas, Nueva Pompeya, Pampa del Indio, Puerto Tirol, Villa Ángela y Presidencia de La Plaza reportaron 2 pacientes cada uno respectivamente; además hay un caso en cada localidad de Colonia Aborigen, Gancedo, La Tigra, Las Palmas, Los Frentones, Miraflores, Presidencia Roca, Puerto Eva Perón y Wichi El Pintado respectivamente. Son 9 los casos de personas de otras localidades del país, que circunstancialmente transitan la pandemia en nuestra provincia. 
 
En cuanto al virus del dengue, en lo que va del 2.020 se reportaron 3174 pacientes con diagnóstico positivo sobre un total de 6062 muestras analizadas. Las localidades más afectadas son Resistencia (835 casos), Campo Largo (528), Pampa del Infierno (288), Los Frentones (179), Sáenz Peña (161), Quitilipi (155), Coronel Du Graty (116), Villa Berthet (110), Las Breñas (100), Miraflores (85) y Hermoso Campo (83), Concepción del Bermejo (82 casos). 
 
En cuanto a dengue, en lo que va del año hay analizadas 6.083 muestras y se reportan 3.200 casos positivos. 

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.