
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Chaco tiene reportados 1.831 casos positivos de COVID-19, según el informe epidemiológico de la cartera sanitaria provincial. Mientras que ha registrado 94 fallecimientos.
Actualidad - Provincia
El Ministerio de Salud Pública de Chaco detalló que hasta hoy, sábado 27, se registran 1.831 casos positivos de coronavirus, 1.012 pacientes con alta médica definitiva y 94 fallecimientos. Además se reportan 3.200 pacientes con dengue.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de Chaco da a conocer que hasta la mañana del sábado 27 de junio de 2.020, se registran 76 nuevos casos, sumando un total de 1.831 personas con diagnóstico positivo de COVID-19. A la par que se reportan 1.012 altas médicas definitivas y son 94 los fallecimientos por complicaciones causadas por el virus. En tanto, hay 3.200 pacientes con dengue.
Hasta hoy, se registran 1.831 casos positivos de COVID-19 (76 casos más que el viernes 26 de junio, con un índice de positividad del 13,5 por ciento), de los cuales 42 personas están internadas y 10 se encuentran en estado grave. Además se han eportados 1.012 altas médicas definitivas y se registraron 94 fallecimientos por complicaciones de coronavirus.
Las localidades más afectadas por el virus SARS-COV2 continúan siendo Resistencia (1.297 casos), Fontana (192), Barranqueras (130), Puerto Vilelas (47), La Leonesa (20), Sáenz Peña (28), Margarita Belén (15), El Sauzalito (18), Tres Isletas (15) y Puerto Bermejo (7). Además las siguientes ciudades también reportaron pacientes COVID-19: Machagai con 6, Isla del Cerrito, y Colonia Benítez con 5 casos cada una; Makallé con 3, Basail, Charata, Las Garcitas, Nueva Pompeya, Pampa del Indio, Puerto Tirol, Villa Ángela y Presidencia de La Plaza reportaron 2 pacientes cada uno respectivamente; además hay un caso en cada localidad de Colonia Aborigen, Gancedo, La Tigra, Las Palmas, Los Frentones, Miraflores, Presidencia Roca, Puerto Eva Perón y Wichi El Pintado respectivamente. Son 9 los casos de personas de otras localidades del país, que circunstancialmente transitan la pandemia en nuestra provincia.
En cuanto al virus del dengue, en lo que va del 2.020 se reportaron 3174 pacientes con diagnóstico positivo sobre un total de 6062 muestras analizadas. Las localidades más afectadas son Resistencia (835 casos), Campo Largo (528), Pampa del Infierno (288), Los Frentones (179), Sáenz Peña (161), Quitilipi (155), Coronel Du Graty (116), Villa Berthet (110), Las Breñas (100), Miraflores (85) y Hermoso Campo (83), Concepción del Bermejo (82 casos).
En cuanto a dengue, en lo que va del año hay analizadas 6.083 muestras y se reportan 3.200 casos positivos.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.