
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Nuevo Banco del Chaco anuncia la suspensión de la atención presencial en sucursales, minifiliales y centros de pago. Estarán disponibles todos los servicios de la banca digital.
Actualidad - ProvinciaDe acuerdo con el Decreto Provincial 702/20, a partir de este martes 16, estará suspendida la atención presencial en Nuevo Banco del Chaco, en las sucursales, minifiliales y centros de pago de toda la provincia. Estarán disponibles todos los servicios de banca digital para operar en home banking, realizar gestiones en la web www.nbch.com.ar y canalizar consultas a través de WhatsAPP 3624120230, chat web y redes sociales, sin salir de los hogares para mantener el aislamiento y prevenir la circulación de coronavirus.
La recarga de cajeros automáticos se mantendrá de la manera habitual. Los depósitos de cheques y efectivo podrán realizarse por bolsines en sucursales y en cajeros automáticos; y los vencimientos de plazo fijo presenciales serán diferidos hasta la fecha dispuesta en el decreto provincial; no se modifican aquellos realizados por canales digitales.
Quedarán anulados los turnos web obtenidos para sucursales y centros de pago que no atenderán entre el 16 y el 21 de junio; y deberán renovarse para nuevas fechas, una vez que se retome la actividad presencial en esas dependencias bancarias.
En tanto, las oficinas de Nuevo Chaco Broker de Seguros –compañía del Grupo NBCh-, también permanecerán cerradas para la atención presencial. Se recibirán consultas a través del correo electrónico [email protected] y a los teléfonos (0362) 4580300 internos 5322/5324.
Por otra parte, se suspenden desde este martes, en forma provisoria, las entregas de tarjetas de débito para beneficios IFE en toda la provincia. Serán reprogramadas en función de la criticidad de cada localidad, para completar el cronograma destinado a quienes ya tuvieron un primer cobro en Nuevo Banco del Chaco, tras seleccionar la opción sin CBU en Anses (Correo Argentino y cajeros Link).
Servicios habilitados
Ante esta situación, Nuevo Banco del Chaco dispone de servicios no presenciales para realizar gestiones y operaciones bancarias. Con la tarjeta de débito Chaco 24 se pueden realizar compras en comercios esenciales sin necesidad de extraer ni manipular dinero en efectivo.
La plataforma de home banking, está habilitada las 24 horas desde www.nbch.com.ar para realizar: recargas de celular y tarjeta Sube, pagos de impuestos, servicios y tarjetas de crédito, transferencias inmediatas, gestión de préstamos y plazo fijo, consulta de CBU, saldos y movimientos. Todas las operaciones son gratuitas.
Con la aplicación Vale PEI - gratuita para celulares-, se puede hacer blanqueo de PIN y PIL, envío y solicitud de dinero, pago de compras con código QR, pagos de servicios, recargas de celular y tarjeta Sube, desactivar temporalmente la tarjeta de débito.
Canales de consultas y gestiones
Como desde el inicio del aislamiento social preventivo, Nuevo Banco del Chaco mantendrán la atención de consultas y gestiones a través de canales no presenciales:
Tarjeta de débito Chaco 24: solicitud de reimpresión, baja por robo o extravío al 08008885465; blanqueo de PIN y solicitud de primera tarjeta en formulario web Actualización de Datos (https://www.nbch.com.ar/Personas/Cuentas/Actualizacion-de-Datos).
Asesoramiento on line: chat web en www.nbch.com.ar; mensajería en redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter; WhatsAPP 3624120230.
Tarjeta Tuya: 0800-999-6224 y 0810-222-6224 para realizar habilitación de tarjetas, consultas de límites y disponibles, promociones vigentes, entre otros.
La página web www.nbch.com.ar: habilitada para gestionar adhesión a Préstamo Inmediato, solicitud de préstamos personales y ampliación de límites de tarjetas de crédito Tuya y Mastercard, adhesión a Resumen Digital de tarjetas y cuentas, instructivos de operaciones por home banking y cajeros automáticos.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.