APTASCh prepara jornada de protesta en Salud Pública

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco anuncia una jornada de protesta en este sector. Será mates 9 de junio y tendrá concentración en el hospital Pediátrico.

Actualidad - Provincia
APTASCh-20-06-04-01
Manifestación de APTASCh

APTASCh participará de una nueva jornada de protesta en salud, prevista para el próximo martes 9 de junio, convocada por la CTA Autónoma Chaco en la provincia, y a nivel nacional por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA).

Esta jornada de protesta incluye asambleas en todos los establecimientos de Salud Pública y concentración en el hospital Pediátrico, y se da “en reclamo de la puesta en marcha en nuestra provincia, de manera inmediata, del Plan Nacional de Protección de los trabajadores de Salud; la exigencia de regularizar la situación de los miles y miles de trabajadores precarizados; a la urgente reapertura de negociaciones salariales; y al pago del bono prometido a todos los trabajadores sanitarios”, según detallaron desde la asociación.

 De acuerdo a declaraciones de su secretario general, doctor Ricardo Matzkin, “es urgente e imprescindible que en la provincia se ponga en marcha el Plan Nacional de Protección de los Trabajadores de Salud, que durante esta semana fue activado por el Ministerio de Salud de la Nación”.

 

“Decimos que es urgente e imprescindible ya que la situación sanitaria es realmente complicada en el Chaco, y particularmente en los trabajadores de salud pública: en ellos, continúan existiendo altos niveles de contagio y nuestra provincia tiene uno de los mayores índices de casos confirmados de coronavirus entre trabajadores sanitarios, lo que demuestra que no se han tomado las medidas necesarias para protegerlos”.

 

“Habiendo pasado ya más de 70 días de pandemia, seguimos pidiendo lo mismo que aquel primer día: que el Estado cuide a los que cuidan. Estamos en la primera línea de fuego de esta situación y parece ser que somos los últimos en cuidar por parte de las autoridades provinciales”.

En esta jornada de protesta, que será la tercera de la que formará parte APTASCh desde el inicio de la crisis sanitaria por coronavirus en nuestra provincia, también “servirá para continuar reclamando por otras cuestiones que aún no tienen resolución y que considerados de suma importancia”, afirmó Matzkin.

“Solicitamos que se le dé participación a las entidades gremiales en el Comité Operativo de Emergencia y en los Comités Hospitalarios, porque creemos firmemente que quienes somos representantes de los trabajadores no podemos faltar en esas mesas de trabajo”.

“La falta de insumos y de recursos humanos venía siendo un problema desde hace mucho tiempo y que ahora se ve agravada, y se le agrega el problema de organización de lugares de atención que deben ser reacondicionadas para poder atender a la población con los recaudos correspondientes. No haber actuado en años nos hace llegar a la situación actual, donde lo que hay no alcanza”.

Finalmente, Matzkin volvió a destacar dos puntos fundamentales del reclamo de APTASCh, que tiene que ver por un lado con la “necesidad de regularizar la situación de más de tres mil trabajadores de salud que están precarizados, que no tienen cobertura ni aseguramiento y que pese a estar en sosteniendo la emergencia en sus hombros, no tienen siquiera un salario digno”.

 

“Siguiendo ese último punto, necesitamos que la crisis no tape los problemas de fondos, y uno de ellos es la cuestión salarial: lamentablemente el gobierno de la provincia no convocó a nuevas negociaciones, tal como se había comprometido ante gremios de la administración pública, y los salarios siguen siendo de miseria. A la par de eso, tampoco tenemos novedades del pago del bono prometido a los trabajadores de salud pública”.

“Continuaremos los reclamos por todos los medios que podamos, porque los trabajadores merecen el cuidado, el respeto y la atención del estado”, finalizó Matzkin.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.