
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
El referente de la Coordinadora Docente, Norberto Piñero reivindica la tarea llevada adelante por las mesas técnicas. Destaca que realizan sus aportes cuando se lo permiten y cuando las definiciones son acertadas es el Ministerio de Educación el que las toma y cuando se equivoca también lo es, sin nombre y apellido porque son institucionales.
Educación - SindicalesEn un comunicado firmado en la mañana del lunes, el secretario general de AMET Chaco, Norberto Piñero, señaló que "después de tantos años de experiencia y participación en las mesas técnicas de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, siempre vamos a poner nuestro trabajo en el justo lugar y valorar este espacio constitucional". Asimismo, aseguró que "La Coordinadora Docente a través de los sindicatos que la integran, siempre ha participado con coherencia y responsabilidad en cada una de los temas que llevaron soluciones a los docentes, por lo que no importa la gestión política que esté al frente, siempre apostamos al diálogo en estos ámbitos para llegar a consensos en el marco de las normas. en defensa del sistema".
Manifestación de AMET
En otro párrafo, el referente sindical del sector que agrupa a docentes técnicos de toda la provincia indicó que "En estos tiempos en los que reunirnos virtualmente se está convirtiendo en el método, debemos resaltar y sostener entre todos la voluntad de trabajar para solucionar los temas, fundamentalmente porque para eso estamos. A partir de ello. es imprescindible una reflexión sobre el respeto de las facultades que las mesas técnicas tienen en el marco de la ley y que todos quienes participamos debemos valorar, incluyendo al Ministerio de Educación. Es este el marco que abre y mantiene el espacio de participación que debe continuar así porque es la ley la que lo establece y avala".
Por otra parte, Piñero recalcó que "las mesas técnicas realizan sus aportes cuando se lo permiten y cuando las definiciones son acertadas es el Ministerio de Educación el que las toma y cuando se equivoca también lo es, sin nombre y apellido porque son institucionales. Los enfrentamientos sin sentido y las catarsis particulares no llevan a nada". "Apostamos al trabajo serio y responsable en la mesa de diálogo", finalizó.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.