
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
El referente de la Coordinadora Docente, Norberto Piñero reivindica la tarea llevada adelante por las mesas técnicas. Destaca que realizan sus aportes cuando se lo permiten y cuando las definiciones son acertadas es el Ministerio de Educación el que las toma y cuando se equivoca también lo es, sin nombre y apellido porque son institucionales.
Educación - Sindicales
En un comunicado firmado en la mañana del lunes, el secretario general de AMET Chaco, Norberto Piñero, señaló que "después de tantos años de experiencia y participación en las mesas técnicas de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, siempre vamos a poner nuestro trabajo en el justo lugar y valorar este espacio constitucional". Asimismo, aseguró que "La Coordinadora Docente a través de los sindicatos que la integran, siempre ha participado con coherencia y responsabilidad en cada una de los temas que llevaron soluciones a los docentes, por lo que no importa la gestión política que esté al frente, siempre apostamos al diálogo en estos ámbitos para llegar a consensos en el marco de las normas. en defensa del sistema".

Manifestación de AMET
En otro párrafo, el referente sindical del sector que agrupa a docentes técnicos de toda la provincia indicó que "En estos tiempos en los que reunirnos virtualmente se está convirtiendo en el método, debemos resaltar y sostener entre todos la voluntad de trabajar para solucionar los temas, fundamentalmente porque para eso estamos. A partir de ello. es imprescindible una reflexión sobre el respeto de las facultades que las mesas técnicas tienen en el marco de la ley y que todos quienes participamos debemos valorar, incluyendo al Ministerio de Educación. Es este el marco que abre y mantiene el espacio de participación que debe continuar así porque es la ley la que lo establece y avala".
Por otra parte, Piñero recalcó que "las mesas técnicas realizan sus aportes cuando se lo permiten y cuando las definiciones son acertadas es el Ministerio de Educación el que las toma y cuando se equivoca también lo es, sin nombre y apellido porque son institucionales. Los enfrentamientos sin sentido y las catarsis particulares no llevan a nada". "Apostamos al trabajo serio y responsable en la mesa de diálogo", finalizó.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.