Desde Encuentro Cívico piden a Capitanich y Gustavo Martínez "que se pongan al frente de los reclamos del sector privado en Resistencia"

El concejal Carlos Salom junto al presidente de Encuentro Cívico UCR, Hugo Domínguez, piden al Gobernador Jorge Capitanich y al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, “que se pongan al frente de los reclamos del sector privado” de la ciudad y del resto de la provincia. Tambiénsolicitan protocolos claros y gratuitos. 

Actualidad - Provincia
UCR-Encuentro-Civico-Carlos-Salom-Hugo-Dominguez-20-05-26-01
El concejal de Resistencia, Carlos Salom y el diputado provincial Hugoo Domínguez

El concejal Carlos Salom de manera conjunta con el presidente de Encuentro Cívico UCR, Hugo Domínguez, solicitan al Gobernador Jorge Capitanich y al intendente de Resistencia Gustavo Martínez, “que se pongan al frente de los reclamos del sector privado en Resistencia, en principio, y también del resto de la provincia”. Acompañados por dirigentes de la Mesa Directiva del espacio radical, también solicitaron que el Gobierno “elabore y difunda protocolos claros y concretos” para las diferentes actividades comerciales para que puedan volver paulatinamente a sus actividades.

Martínez y Capitanich deben tener empatía con el reclamo de los comerciantes, tienen la obligación de atenderlos en este momento, porque la están pasando mal, necesitan trabajar y sostener sus negocios y el empleo de muchos chaqueños que viven de la actividad privada, que además son los un aparte de los que aportan con sus impuestos para el sostenimiento del Estado y corren riesgo de cerrar sus puertas o desaparecer”, afirmaron los dirigentes, con el acompañamiento de integrantes de la Mesa Directiva del espacio radical Jorge Nocenti, Analía Veron y Sergio Funes.

Acotaron además que “es necesario que a través de la consulta con profesionales, se establezcan protocolos claros y se los difundan, para las diferentes actividades y sus particularidades, para que se respeten las normativas con responsabilidad y se genere un círculo de confianza entre los comercios y los clientes”, pidieron los dirigentes.

“Por eso el Gobierno debe tener la suficiente amplitud para generar espacios donde se puedan debatir cómo ir atendiendo las demandas, como el caso de los comercios que necesitan trabajar”, apuntaron.

Los dirigentes de Encuentro Cïvico indicaron asimismo que “hay que tener muy en claro que estamos ante un panorama económico difícil y cuyas consecuencias negativas pos cuarentena serán históricas, entonces debemos apoyar a quienes nos ayudarán a todos a salir y en eso contamos con el aporte del comercio, la industria y la producción primaria del Chaco y de la región”.

Reiteraron luego que el intendente de Resistencia y al Gobernador del Chaco  y generen espacios para ir resolviendo la apertura paulatina de los negocios, con el apoyo sanitario correspondiente para que puedan salir de este cuello de botella pandémico, que los asfixia, y ponen en riesgo sus actividades, los puestos de trabajos de miles de chaqueños”, concluyeron.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lista-4-Fuerza-y-Unidad-por-el-Insssep-25-10-15-01

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Lo más visto
Ministerio-de-Educacion-25-10-17-01

Dictan clases virtuales en el Gran Resistencia

Chaco On Line
Educación - Docentes

Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.